El nuevo Lenovo ThinkPad X1 Fold llega en noviembre, de mayor tamaño y más fino

Lenovo sigue apostando por computadoras portátiles de alta gama. En esta ocasión presentó un nuevo diseño, el ThinkPad X1 Fold (2022), la segunda edición del primer PC plegable del mundo. La marca apunta a brindar mayor tecnología y comodidad para sus clientes, siendo una de sus funciones desarrollar múltiples tareas, mediante una pantalla dividida o una pantalla enorme, mejorada con lápiz, teclado o dedos. 

 

La innovadora portátil se comercializará a partir de noviembre en Europa desde € 2.999. Este dispositivo está completamente vinculado al sistema operativo de Windows 11 y funciona tanto en vertical como en horizontal. En esta edición tuvo un crecimiento de 16,3 pulgadas, es decir, creció en un 22% más que el modelo anterior en cuanto a pantalla. También adquirió un cuerpo más fino de 25%.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, dispone de un procesador, Intel Core i5 e i7 de doceava generación con tecnología híbrida Intel. Además, cuenta con una pantalla OLED brillante que se dobla sin problemas, ofrece una pantalla completa 6,3" OLED flexible, resolución de 2.024 x 2.560, 600 nits, Dolby Visión, táctil, soporte Pen y 12" plegada. Se puede navegar en línea, transmitir un vídeo o ver una presentación o utilizarlo como una tablet.  

El ThinkPad X1 Fold se puede doblar como un libro para tener dos pantallas una al lado de la otra, perfecto para cuando uno quiera comparar algo, tomar notas, leer o simplemente realizar múltiples tareas a la vez. Brinda 32GB de memoria RAM y 1TB de almacenamiento SSD. La cámara dispone de infrarrojos híbrido de 5 MP. Sus dimensiones en formato desplegado son 276,1 x 345,7 x 8,6 mm, mientras que el plegado mide 176,4 x 276,2 x 17,4 mm. 

La aplicación Lenovo Mode Switcher permite dividir la pantalla en dos de forma rápida y sencilla o utilizar el ancho completo para disponer de una pantalla grande. También se ajusta automáticamente para mostrar el teclado en pantalla cuando sea necesario. Su peso es de 1,28 kilogramos y cabe dentro de una cartera pequeña. 

Mediante su mini teclado Lenovo Fold que se conecta a través de Bluetooth, se puede acoplar magnéticamente y se carga de forma inalámbrica cuando el dispositivo se dobla alrededor del teclado. Con relación a su sistema de seguridad, precisa de un módulo de plataforma segura, independiente, que cifra los datos, dificultando el pirateo y protegiendo mejor los datos más relevantes.

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.