El teléfono “más seguro” del mundo

La compañía Una, Inc. asegura que su nuevo teléfono móvil, el UnaPhone Zenith, es "el teléfono más seguro que puedes comprar". El UnaPhone Zenith utiliza un sistema operativo cerrado y cifrado que no permite la instalación de aplicaciones, según explican en su página de la campaña de financiación colectiva abierta en Indiegogo que acaban de cubrir.

Descrito como el primer teléfono móvil auténticamente privado y seguro, el UnaPhone Zenith recurre a una versión "fuertemente" modificada de Android 6 y renombrada como UnaOS. UnaOS prescinde de aplicaciones turbias y está completamente libre de Google, de todos sus servicios y aplicaciones, incluyendo Google Play. Esta decisión asegura la privacidad del usuario, ya que no se envían datos del teléfono hasta los servidores de Google a través de aplicaciones como Gmail, Docs, YouTube, Mapas o Chrome, por ejemplo.

Como además UnaOS tampoco permite instalar aplicaciones de terceras partes, y de ningún tipo, el usuario puede vivir con la tranquilidad de que en su teléfono no se instalará sin su conocimiento software malicioso (malware o spyware). En cambio, todas las aplicaciones utilizadas son fiables y hacen aquello que se supone deben hacer. Fiables en la medida en que uno confíe en UnaOS, por supuesto.

Lo anterior significa que nada de Whatsapp, nada de Snapchat, ni Facebook y nada juegos en UnaPhone, "nada más que el dulce silencio del cifrado", bromean en The Verge.

Porque todo el contenido del móvil UnaPhone Zenith está cifrado por defecto: llamadas, mensajes SMS, chat, correo electrónico, actualizaciones de sistema…, todo se realiza a través de un conjunto de aplicaciones propias, desarrolladas por terceras partes de confianza o de reconocida reputación o son apps que han sido cuidadosamente seleccionadas y analizadas previamente. En total, más de 40 programas que proporcionan al teléfono todas sus funciones y ninguna más.

También el almacenamiento –el UnaPhone Zenith tiene 32 GB— está cifrado, lo que significa que sin la contraseña o sin la huella dactilar "es imposible" extraer nada del dispositivo aunque haya sido robado. Cualquier intento de acceso forzado o de alterar el software del teléfono provocará su bloqueo y borrado, "convertirá el teléfono en un ladrillo inútil".

El móvil cuenta incluso con un detector Stingray, un controvertido dispositivo de origen militar diseñado para «engañar» a los teléfonos móviles. Los dispositivos de de ese tipo simulan ser antenas de telefonía móvil, de tal modo que proporciona cobertura a todos los móviles próximos forzando que todos ellos se conecten al dispositivo, en lugar de a las antenas de verdad. Usando un Stingray o un aparato similar es posible interceptar todas las comunicaciones de datos y de voz procedentes de y dirigidas a los teléfonos móviles cercanos.

Por lo demás, el UnaPhone Zenith es un smartphone "normal y corriente" con buenas especificaciones: pantalla táctil de 5,5 pulgadas y alta resolución, procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y cámara de 13 megapíxeles. Está previsto que el UnaPhone Zenith esté disponible después del verano por unos 400 euros.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.