¡El youtuber con más ingresos del mundo es un niño de 8 años! Y no es el único

Forbes presentó su ranking “The Highest-Paid YouTube Stars of 2019”, el cual lanza una lista de los youtubers con más ingresos del año, y aunque no lo creas un niño de ocho años está en el primer lugar, y ¡no es el único! Hoy te contamos cuánto ganaron las estrellas de la plataforma de video este año.

Según Forbes, los 10 ganadores con más ingresos de YouTube recaudaron este año un total de US$ 162 millones entre el 1 de junio de 2018 y el 1 de junio de 2019, resalta además las posiciones de dos niños en el primer y tercer puesto, mientras el resto son gamers, artistas o personajes que realizan algún tipo de show. La conocida revista calculó la ganancia en bruto de cada youtuber considerando anuncios, contenido patrocinado, venta de mercancías y giras.

El primer lugar se lo llevó Ryan Kaji, quien generó US$ 26 millones con su canal Ryan's World, el niño tiene ocho años y comenzó su carrera a los tres años realizando reseñas de juguetes ante la cámara. De acuerdo a Forbes, actualmente se expandió más allá de YouTube con una línea de más de 100 juguetes, prendas de vestir, un programa en Nickelodeon y un acuerdo con Hulu. Posee 23 millones de suscriptores y publica un video por día.

El siguiente en la lista es el canal Dude Perfect con ingresos de US$ 20 millones. Se trata de cinco amigos de 30 años, Coby Cotton, Cory Cotton, Garret Hilbert, Cody Jones y Tyler Toney, que practican deportes, realizan acrobacias y rompen récords mundiales de Guinness. Según lo publicado en el ranking, videos como "Bowling Trick Shots" y "Bubble Wrap Battle", los ayudaron a conseguir un contrato de televisión que se transmite en Nickelodeon.

En el puesto tres, con US$ 18 millones, está Anastasia Radzinskaya, una niña de cinco años nacida en Rusia que se convirtió en una de las creadoras de más rápido crecimiento en el mundo. Sus videos son publicados en siete idiomas y se la ve jugando o realizando actividades diarias con sus padres. Forbes informó que las marcas percibieron su éxito y en la actualidad trabajan con ella Legoland y Dannon.

En el cuarto lugar y con ingresos de US$ 17.5 millones se encuentran Rhett McLaughlin y Link Neal, quienes presentan Good Mythical Morning, uno de los programas diarios más populares de YouTube en el que comen alimentos como Pop-Tarts con sabor a Cheetos y cantan con estrellas como Kelly Rowland. Ampliaron su marca de comedia a cuatro canales, un podcast, dos libros y a principios de este año compraron la red multicanal Smosh por unos US$ 10 millones.

Sigue en el quinto lugar Jeffree Star, quien ganó US$ 17 millones este 2019. Después de comenzar como músico en MySpace, Jeffree Star se mudó a YouTube, donde realiza tutoriales de maquillaje y en la actualidad usa su canal para promocionar su línea de maquillaje.

Le sigue Preston Arsement con US$ 14  millones, de acuerdo a Forbes él comenzó a jugar Call of Duty y al volverse famoso comenzó a publicar bromas amistosas además de su contenido de juegos. Fuera de YouTube, sus mayores fuentes de dinero son los servidores de Minecraft que ejecuta por siete cifras anualmente.

En séptimo lugar se encuentra PewDiePie, de nombre Felix Kjellberg, quien anteriormente fue uno de los youtubers con mayores ingresos gracias a su canal dedicado a videojuegos, este año obtuvo US$ 13 millones. Más atrás con los mismos ingresos está Mark Fischbach, más conocido por su nombre en línea Markiplier, es uno de los favoritos para los patrocinadores que buscan llegar a la comunidad de jugadores.

En el noveno puesto está Daniel Middleton con US$ 12 millones, un jugador británico de Minecraft y Fortnite, y por último, con poco menos, en el décimo lugar Evan Fong, otro gamer, quien ganó US$ 11.5 millones.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.