Estas son las 11 empresas premiadas por su labor en el e-commerce en Paraguay

Durante el eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se dio a conocer los ganadores de los eCommerce Awards Paraguay 2022, que cuenta con 11 categorías.
 
 

Estos premios fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del digital commerce y los negocios por internet. A partir de este año, el eCommerce Institute reconoció a las iniciativas digitales orientadas a promover la Sostenibilidad y la Diversidad, Inclusión y Equidad (DEI), para ello, sumó dos nuevas categorías a los eCommerce Awards: eWomen y eCommerce Award Triple Impacto.
 
NSA
 
La empresa de transporte y logística NSA fue reconocida como Líder del eCommerce en la Industria Turística. Desde su sitio es posible adquirir pasajes vía online.
 
Superseis

 
La cadena de supermercados Superseis fue distinguida como Líder del eCommerce en Retail.
 
Cinemark
 
La cadena internacional de cine Cinemark obtuvo una distinción en la categoría : Entretenimientos y Medios en eCommerce. Vale recordar que la empresa es una de las primeras en habilitar la compra autogestionada de entradas en el local.
 
Bancard

 
La empresa de medios de pago electrónico se alzó como mejor proveedora de servicios de IT y soluciones para e-commerce. La firma habilitó recientemente el servicio TPago que busca ser una alternativa de cobro desde redes sociales y está destinada a los emprendedores.
 
Itaú
Dentro del sector financiero, el banco Itaú fue premiado por sus Servicios Financieros y Banca Online. La plataforma de la entidad es fácil de usar e intuitiva, además de facilitar el acceso a varios servicios.
 
Meta Sports
La tienda multimarca fue premiada en la categoría Indumentaria y moda en eCommerce.
 
Innew
 
La empresa Innew fue reconocida como Mejor Agencia de eCommerce.
 
Hendyla
 
La plataforma Hendyla.com fue galardonada como la Mejor Pyme en eCommerce.
 
Estación

El sitio Estación, que ahora pasa a denominarse Ta Da Delivery de Bebidas, fue distinguido como Mejor iniciativa Mobile en eCommerce.
 
Copipunto
 
La reconocida empresa de impresiones digitales mereció una distinción en la categoría Triple Impacto en el Ecosistema Digital.
 
Kuñatech

Esta comunidad digital se alzó como ganadora en la categoría eWomen. Se trata de una aplicación móvil en proceso de desarrollo que busca ofrecer e-learning así como mentoría y opción de crédito a mujeres emprendedoras de baja escolaridad que tienen un negocio de subsistencia. La app es un proyecto de Fundación Paraguaya.
 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.