Estos son cuatro de los juegos del Galaxy Store que destacó Samsung este año

“Best of Galaxy Store Awards” se denomina el galardón que Samsung otorga a las mejores aplicaciones y juegos de su tienda oficial. Este año la marca destacó ocho plataformas en cada campo y nosotros elegimos cuatro de los juegos para contarte de que se tratan.


Asphalt 9: Legends - Mejor juego de carreras

Fue desarrollado por Gameloft en 2018 y como lo mencionamos, consiste en un juego de carreras de vehículos, que a pesar de ser la típica corrida con obstáculos, es bastante destacada por su producción. En el videojuego los móviles corren en diferentes tipos de escenarios en los que deben sortear las barreras del camino para lograr la victoria. Se puede jugar en modo multijugador con hasta siete contrincantes y elegir modelos de automóviles icónicos.

Two Dots - Mejor juego independiente

Pertenece al estudio independiente estadounidense Playdots y fue presentado en el 2014, pero debido a su éxito, es constantemente actualizado. Es un juego de objetivos y de niveles que el jugador debe cumplir, inicia con un “mundo” que tiene sus propias metas, las cuales al ser superadas, te permiten avanzar al siguiente, cada escena es diferente y se va complicando al pasar los niveles.

Harry Potter Wizards Unite - Mejor juego de realidad aumentada

Este videojuego fue lanzado este año y sus desarrolladores son Niantic, Inc. y WB Games San Francisco. Está basado en el universo mágico de Harry Potter, pero los jugadores pueden hallarse en lugares del mundo real, mientras lanzan hechizos, descubren artefactos misteriosos y se encuentran con personajes icónicos y bestias legendarias.

Sonic Forces - Mejor juego de aventuras

Como lo dice su nombre, es obra de Sonic Team y fue lanzado en 2017. El protagonista en este juego es el famoso zorro azul que debe derrotar a los diversos rivales para vencer y mejorar sus habilidades, con el objetivo de avanzar por los distintos circuitos de escenarios muy variados. El videojuego se trata de ir siempre a la máxima velocidad esquivando todo lo que aparece en el camino.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.