Houseparty, videollamadas grupales

(Sebastián Gaviglio) Los creadores de Meerkat siguen poniendo foco en el video en vivo y ahora lanzaron una app para video llamadas grupales. ¡Muy social y muy fácil!

Hace unos meses Meerkat, una de las primeras app que pusieron foco en el video en vivo anunció que abandonaban el barco ya que Periscope y Facebook Live habían sido demasiada competencia para ellos. Sin embargo también anunciaban que estaban trabajando en algo mucho más social. Así es que fueron por House Party, una app de videollamadas que llevaba unas semanas en los stores de aplicaciones y había obtenido ya más de 100.000 descargas y hasta logrado el segundo puesto de la App Store en mayo.

Por el momento House Party está disponible para iOS y Android pero podría contar próximamente con una versión para escritorio.

“En la interfaz de uso se asemeja a una especie de Facetime superrápido para grupos y lo que nos motiva es que en realidad es solo el primer paso para nuestra visión de construir una red social en la que la gente pueda conectar con sus amigos cuando están físicamente separados”, explicó el cofundador y CEO de The Life On AirBen Rubin, a Venture Beat, un reconocido magazine de tecnología. Ben también aseguró que House Party se está expandiendo en las universidades de EE.UU y ya cuenta con más de un millón de usuarios.

Esta mezcla entre los Hangouts de GoogleSkype o FaceTime permite mantener videochats nada más entrar en la aplicación. Puedes ver a tus amigos y ponerte a hablar en vídeo con ellos de forma individual con solo un toque o ver con quién hablan y participar en una videollamada colectiva con todos. En este caso la pantalla se divide en pequeñas ventanitas para mostrártelos de manera simultánea. Una vuelta interesante a las aplicaciones de videollamadas. Para probarla y divertirse un rato con amigos y familia se puede ingresar aquí.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.