Huawei está en el puesto 50 de las 100 marcas más valiosas del mundo

El estudio “Top 100 Global Brands” de BrandZ, parte del grupo Millward Brown, fue actualizado y muestra que, después de su debut original en el puesto 70 en 2015, Huawei subió 20 posiciones para ubicarse en el lugar 50, posicionándose como una de las marcas de tecnología con mejor reputación a nivel mundial.

Esta mejora es resultado del sólido negocio con operadores de la marca y de su expansión activa dentro del negocio de consumo impulsada recientemente por el lanzamiento, y reconocimiento mundial, de dispositivos inteligentes premium como el Mate 8 y el Huawei P9.

Desarrollado por Millward Brown Optimor, agencia global líder en investigación – que opera bajo el grupo de servicios de comunicación más grande del mundo, WPP – el “Top 100 Global Brands” ofrece uno de los análisis de influencia de marca con mayor autoridad y es el único que se basa tanto en el valor de marca de consumidores existente y potenciales, como en información financiera.

Existen 15 marcas originarias de China dentro de este Top 100, lo que demuestra que el gigante oriental no solo está siguiendo tendencias globales, sino que también está imponiendo algunas nuevas en lo que se refiere a esquemas de negocio y de construcción de marca. En el caso de Huawei, y como se muestra en el estudio, su valor de marca incrementó 22% – lo que se traduce en un aumento de valor de USD$19 mil millones – subiendo 20 puestos hasta el lugar 50 y superando a gigantes de la tecnología como Intel, Cisco y Siemens.

El análisis también muestra que el éxito de compañías como Huawei, Starbucks, Amazon y Facebook, se basa no solo en la capacidad de estas para satisfacer las necesidades de sus clientes, sino también en crear nuevos estándares de calidad al implementar las mejores experiencias de usuario a través de la innovación constante.

En este sentido, Huawei sigue una estrategia de globalización que integra los mejores recursos disponibles alrededor del mundo para satisfacer al mercado global. Hoy ofrece un conjunto completo de capacidades en innovación y sistemas. Huawei opera en 170 países y regiones, obteniendo dos tercios de sus ingresos de mercados fuera de China. Huawei tiene presencia de investigación y desarrollo alrededor del mundo e invierte al menos el 10% de sus ingresos anuales por ventas en dicha actividad; cuenta con 16 centros de investigación y desarrollo en países como Suecia, Rusia, Estados Unidos, India, entre otros, y opera 31 centros de innovación conjunta con sus socios tecnológicos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.