Jóvenes paraguayos ganan torneo de robótica en Uruguay

Cinco equipos de jóvenes paraguayos se lucieron en Uruguay presentando sus proyectos científicos y compitiendo con sus robots en el Torneo Clasificatorio Regional de la FIRST LEGO League, celebrado el pasado viernes 17 de noviembre.

Se trata de estudiantes de robótica del Instituto de Espacios de Ser, que fueron clasificados para competir en este torneo internacional. Cada grupo presentó un proyecto científico, compitió con sus creaciones en el Juego del Robot y presentó sus valores como equipo.

El primer puesto lo consiguió el equipo Mbotatics, integrado por: María José Duarte KowalewskiConstanza Larreinegabe Daporta, Eduardo Andrés Bernal Escobar y Ruy Mateus Velázquez Simon y guiado por su entrenador, Giampaolo Ficorilli.

Los ganadores representarán al país en Houston el año que viene, en la competencia mundial de la FIRST LEGO League, que contará con la participación de más de 250.000 estudiantes de 80 países.

Además de clasificar con el primer puesto entre los equipos paraguayos, Mbotatics formó parte de los 10 mejores equipos en la puntuación general de la competencia, que incluye a Uruguay, Argentina y Brasil.

El segundo lugar fue para el Equipo R4Z, integrado por: Mateo Díaz Valdez Zanoni, Mateo Ríos Franco y Julieta María Giardina Cano y su entrenador, Roger Báez.

El tercer lugar lo logró Rockbotics, integrado por Vicente Joaquin Montanez De Loof, Enzo Fabrizio Gornati Ramos, Enrique Andres Rodas Granillo y su entrenador Carlos Alarcón.

También participaron los equipos: Stark Industries integrado por Julian Elias Ruiz Sanchiz, Fabrizio Daniel Lemir Sosa, Ulises Ariel Hermosa Araujo, Diego Enrique Fernández Irrazabal y su entrenadora Bárbara Ávalos. Y el equipo Water Tatics, integrado por Alejandro Tadeo Duarte Kowalewski, Eduardo López, Enzo José Coronel Guillén y su entrenador, Roger Báez.

En la FIRST LEGO League jóvenes de 10 a 16 años resuelven un desafío especial, programando su propio robot LEGO® Mindstorms®, plataforma con la que Espacios de Ser viene desarrollando cursos de robótica desde el 2007, con los que ha llegado a más de 3.500 niños y jóvenes, tanto en su sede central de Asunción, como en colegios de la capital y otras 6 ciudades del país.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.