Kindle Oasis: hacia el eReader definitivo

Han pasado casi nueve años desde que Amazon lanzara el primer Kindle y, actualización tras actualización, la firma continúa su búsqueda del eReader perfecto. Pero, ¿qué debería tener un lector de libros electrónicos para ser considerado insuperable?

Para averiguarlo, Amazon dispone de un laboratorio en el que observan y analizan el comportamiento de personas mientras leen. Sus conclusiones son claras: se necesita un terminal que se sujete desde uno de sus laterales (nunca desde abajo) y que pueda utilizarse con ambas manos con resultados igualmente satisfactorios.

Sin embargo, los modelos creados hasta este momento, pese a ofrecer una lectura óptima, no terminaban de adaptarse a estas premisas. Por ello, los ingenieros de Amazon han decidido empezar desde el principio y diseñar su nuevo lector pieza a pieza. El resultado es Kindle Oasis, un dispositivo premium tanto en características como en precio.

Rediseño completo
Lo primero que llama la atención de Oasis es su forma, prácticamente cuadrada. Transmite la sensación de ser más pequeño de lo habitual, pero nada más lejos de la realidad: monta una pantalla de 6 pulgadas, el mismo tamaño que el resto de modelos de la firma.

Lo que sí se ha reducido en tamaño y grosor son su carcasa y los marcos que la rodean, para lo que ha sido clave el uso de una carcasa de polímero y un marco sometido a un proceso de galvanización, que garantizan una estructura ligera pero resistente. Además, se ha desplazado toda la electrónica (circuitería y batería) al lado derecho con el objetivo de trasladar el centro de gravedad directamente a la palma de la mano, de tal manera que aumenta la comodidad de la lectura durante largos periodos de tiempo. También supone que la parte trasera no sea homogénea y haya una zona más gruesa (la de la electrónica, con 8,5 milímetros de grosor) y otra más fina de sólo 3,4 milímetros. Asimismo, es mucho más ligero que los modelos anteriores: 131 gramos frente a los 180 gramos del Voyage, por ejemplo.

También incluye una innovación en cuanto a la iluminación. A grandes rasgos, se han trasladado las luces LED características de las pantallas Paperwhite a los laterales y así se ilumina mejor la superficie. Además, se han multiplicado y hay un 60% más. Como consecuencia, es el Kindle más brillante hasta la fecha. La diferencia se nota, con textos muy definidos y legibles en cualquier condición.

La batería se reduce
Una de las consecuencias directas de la reducción del tamaño y grosor de Oasis es la disminución de la autonomía. Incorpora una batería muy fina que ofrece, según la firma, semanas de uso. La realidad es que recorta considerablemente la autonomía del último modelo lanzado por Amazon, Voyage.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.