KuñaTech: espacio para apasionadas por la tecnología que sumó 400 integrantes en un año

KuñaTech es un espacio de fortalecimiento de mujeres en el rubro de la tecnología que inició en enero de 2021. Unas 400 integrantes comparten experiencias y conocimientos en este espacio que busca además motivar y despertar el interés de las compatriotas por este rubro. La comunidad fue recientemente declarada de interés nacional.
 

Y no solo eso, desde KuñaTech también suman esfuerzos para que sus integrantes se hagan notar dentro de este rubro. La ingeniera Adriana González comentó que esta comunidad se inició oficialmente el 19 de enero del 2021 “con un posteo en las redes sociales, donde convocamos a paraguayas apasionadas por la tecnología a unirse”.

Entre sus primeras acciones estuvo la creación de un grupo en Telegram: “Gracias a la convocatoria nos contactaron más de 100 mujeres en menos de 24 horas, y hoy día somos aproximadamente como unas 400 mujeres”, refirió.

El objetivo de KuñaTech es crear comunidad, lo que significa establecer una red de apoyo, de enseñanza, motivar y capacitar, dijo González. Cuenta además con una bolsa de empleo, y un espacio de noticias y novedades. “Pero, por sobre todo, es la unión de las fuerzas por una pasión, y para nosotras esa pasión es la tecnología”, agregó.

Más miembros, más visibilidad
En un año lograron una gran evolución a decir de la vocera de la organización. “Hemos avanzado muchísimo, principalmente con la cantidad de miembros que contamos hoy día, pero no sólo eso, sino también hemos avanzado en la visibilidad”, destacó.

KuñaTech fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados, y en ocasión a este importante acontecimiento, la integrante reiteró que “cualquier mujer que le interese la tecnología sea del área que sea, puede ser parte de este mundo tan genial”.

Los temas sobre los que tratan van desde los derechos laborales hasta la última gama de la tecnología y emprendimientos. “Somos muy abiertas y dejamos que las integrantes decidan qué quieren aportar, tratar o hablar”, explicó la responsable.

Algunos de puntos tocados fueron agricultura 4.0, derechos laborales de las mujeres, síndrome FOMO, contribución al Open Source, competencias Steam, entre otras. Las actividades se desarrollan de manera virtual a través de las redes sociales.

Para cerrar, Adriana afirmó que “se está rompiendo el paradigma, esa visión de que los hombres son mejores para las ciencias pesadas que las mujeres”, y que “si bien numéricamente somos menos en el ámbito, no somos menos en término de destreza, pasión o aptitudes”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.