La banca móvil de BBVA ya tiene reconocimiento biométrico de iris by Samsung  

Esta funcionalidad permite acceder a la app de banca móvil del banco a los clientes que dispongan de un Smartphone Samsung compatible.

Con este lanzamiento, BBVA se convierte en el primer banco español que ofrece a sus clientes la avanzada tecnología de escáner de iris de Samsung, Samsung Pass, que verifica la identidad del usuario y le da acceso a sus cuentas, garantizando la máxima seguridad y evitando la necesidad de recordar login y complejas contraseñas.

Raúl Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España, destaca que “BBVA tiene como objetivo que sus clientes tengan una experiencia rápida y sencilla en su navegación, y el reconocimiento del iris no sólo permite un acceso cómodo y ágil a la app, sino que ofrece un nivel incomparable de ciberseguridad”.

El mundo de internet, la llegada de las redes sociales, el uso de nuevas aplicaciones y otros muchos servicios han abocado a todo el mundo a la utilización de contraseñas cada vez más complejas. Sin embargo, la comodidad hace que la mayoría de las personas se limiten a replicar una misma contraseña para diferentes entornos. Para evitar este problema, generar una mejor experiencia de usuario, pero sobre todo para incrementar el nivel de seguridad, se han desarrollado sistemas modernos y seguros de autenticación, como la biométrica.

La solución de gestión de identidades Samsung Pass, basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online), libera al usuario de tener que escribir identificadores y contraseñas para iniciar sesión. Con Samsung Pass, el celular disfruta de la máxima protección por autenticación biométrica (huella dactilar y escáner de iris), sin tener que memorizar contraseñas ni patrones de desbloqueo.

La tecnología de escáner de iris integrada en la solución de verificación de identidad Samsung Pass es además uno de los métodos de autenticación biométrica más seguros, ya que los patrones de cada iris son la contraseña más inequívoca. Por ello, es una de las formas más sencillas y seguras de mantener el Smartphone bloqueado y protegido frente a un uso no deseado.

Las credenciales biométricas se almacenan en el dispositivo utilizando la plataforma de seguridad Samsung Knox, que guarda esa información en la TrustZone del dispositivo, un área segura basada en el hardware del terminal. De este manera, se imposibilita, además, el robo de la identidad biométrica a través del terminal. Como Samsung monitoriza el dispositivo en tiempo real es capaz de detectar si existe cualquier vulnerabilidad y, de ser así, el acceso a las credenciales biométricas queda imposibilitado.

Para incorporar este sistema de acceso a la app móvil de BBVA, la entidad y Samsung han acometido un importante proyecto de colaboración tecnológica. El desarrollo de ambas entidades permitirá a mediano plazo otro tipo de operativas, como la contratación de productos.

Para utilizar esta tecnología sólo es necesario autenticarse con Samsung Pass, configurar el iris en el terminal y después en Perfil y Ajustes dentro de la aplicación de BBVA. Asimismo, el cliente de BBVA deberá haber descargado la última versión de la app que estará disponible en Google Play.

BBVA, pionero en España en ofrecer este servicio de la mano de Samsung

BBVA es el primer banco en España que posibilita el acceso a su app mediante el reconocimiento del iris, después de que en noviembre de 2016 permitiera abrir una cuenta con sólo un selfie y un sistema de reconocimiento biométrico.

“En BBVA aprovechamos las capacidades que dan las nuevas plataformas para incorporarlas en la banca móvil. Lo cierto es que se están incorporando mejoras en el ‘hardware’ que nos permiten incorporar tecnologías de identificación biométrica avanzada de manera fiable. Gracias a la alianza con Samsung, BBVA se ha convertido en el primer banco español en tener disponible la identificación a través del iris”, asegura Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España.

BBVA también cuenta con otros sistemas de reconocimiento biométrico en los que ha sido pionero, como la huella dactilar. Ahora da un paso más, al unirse a Samsung para dotar de mayor agilidad el acceso a la ‘app’, y de mayor conveniencia, ya que es una operación ágil y sencilla, que permite a los clientes aprovechar todas las capacidades que le ofrece su nuevo terminal.

La mejor app del mundo

BBVA continúa trabajando para ampliar las capacidades de su app, tras haber sido reconocida como la mejor app en servicios de banca móvil del mundo por la consultora internacional Forrester Research.

Fuente: comunicación corporativa BBVA

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)