La banca móvil de BBVA ya tiene reconocimiento biométrico de iris by Samsung  

Esta funcionalidad permite acceder a la app de banca móvil del banco a los clientes que dispongan de un Smartphone Samsung compatible.

Con este lanzamiento, BBVA se convierte en el primer banco español que ofrece a sus clientes la avanzada tecnología de escáner de iris de Samsung, Samsung Pass, que verifica la identidad del usuario y le da acceso a sus cuentas, garantizando la máxima seguridad y evitando la necesidad de recordar login y complejas contraseñas.

Raúl Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España, destaca que “BBVA tiene como objetivo que sus clientes tengan una experiencia rápida y sencilla en su navegación, y el reconocimiento del iris no sólo permite un acceso cómodo y ágil a la app, sino que ofrece un nivel incomparable de ciberseguridad”.

El mundo de internet, la llegada de las redes sociales, el uso de nuevas aplicaciones y otros muchos servicios han abocado a todo el mundo a la utilización de contraseñas cada vez más complejas. Sin embargo, la comodidad hace que la mayoría de las personas se limiten a replicar una misma contraseña para diferentes entornos. Para evitar este problema, generar una mejor experiencia de usuario, pero sobre todo para incrementar el nivel de seguridad, se han desarrollado sistemas modernos y seguros de autenticación, como la biométrica.

La solución de gestión de identidades Samsung Pass, basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online), libera al usuario de tener que escribir identificadores y contraseñas para iniciar sesión. Con Samsung Pass, el celular disfruta de la máxima protección por autenticación biométrica (huella dactilar y escáner de iris), sin tener que memorizar contraseñas ni patrones de desbloqueo.

La tecnología de escáner de iris integrada en la solución de verificación de identidad Samsung Pass es además uno de los métodos de autenticación biométrica más seguros, ya que los patrones de cada iris son la contraseña más inequívoca. Por ello, es una de las formas más sencillas y seguras de mantener el Smartphone bloqueado y protegido frente a un uso no deseado.

Las credenciales biométricas se almacenan en el dispositivo utilizando la plataforma de seguridad Samsung Knox, que guarda esa información en la TrustZone del dispositivo, un área segura basada en el hardware del terminal. De este manera, se imposibilita, además, el robo de la identidad biométrica a través del terminal. Como Samsung monitoriza el dispositivo en tiempo real es capaz de detectar si existe cualquier vulnerabilidad y, de ser así, el acceso a las credenciales biométricas queda imposibilitado.

Para incorporar este sistema de acceso a la app móvil de BBVA, la entidad y Samsung han acometido un importante proyecto de colaboración tecnológica. El desarrollo de ambas entidades permitirá a mediano plazo otro tipo de operativas, como la contratación de productos.

Para utilizar esta tecnología sólo es necesario autenticarse con Samsung Pass, configurar el iris en el terminal y después en Perfil y Ajustes dentro de la aplicación de BBVA. Asimismo, el cliente de BBVA deberá haber descargado la última versión de la app que estará disponible en Google Play.

BBVA, pionero en España en ofrecer este servicio de la mano de Samsung

BBVA es el primer banco en España que posibilita el acceso a su app mediante el reconocimiento del iris, después de que en noviembre de 2016 permitiera abrir una cuenta con sólo un selfie y un sistema de reconocimiento biométrico.

“En BBVA aprovechamos las capacidades que dan las nuevas plataformas para incorporarlas en la banca móvil. Lo cierto es que se están incorporando mejoras en el ‘hardware’ que nos permiten incorporar tecnologías de identificación biométrica avanzada de manera fiable. Gracias a la alianza con Samsung, BBVA se ha convertido en el primer banco español en tener disponible la identificación a través del iris”, asegura Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España.

BBVA también cuenta con otros sistemas de reconocimiento biométrico en los que ha sido pionero, como la huella dactilar. Ahora da un paso más, al unirse a Samsung para dotar de mayor agilidad el acceso a la ‘app’, y de mayor conveniencia, ya que es una operación ágil y sencilla, que permite a los clientes aprovechar todas las capacidades que le ofrece su nuevo terminal.

La mejor app del mundo

BBVA continúa trabajando para ampliar las capacidades de su app, tras haber sido reconocida como la mejor app en servicios de banca móvil del mundo por la consultora internacional Forrester Research.

Fuente: comunicación corporativa BBVA

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).