Llegó la nueva Precision 7865 Torre diseñada para soportar cargas exigentes y múltiples aplicaciones

En coincidencia con el 25º aniversario de la línea Precision, Dell lanzó una estación de trabajo más potente, la nueva torre Precision 7865, la primera con AMD de la gama, y el primer sistema que cuenta con los procesadores Ryzen Threadripper PRO 5000 WX-Series de AMD. La misma estará disponible en Paraguay en julio de este año.
 

Esta estación de trabajo en formato torre reúne potencia, flexibilidad y confiabilidad en un solo sistema, diseñada tanto como para soportar cargas de trabajo exigentes, como también múltiples aplicaciones, lo que permite a los usuarios enfrentar flujos de trabajo de uso mixto, intensos y complejos de manera más eficiente: e impulsando así la ciencia de datos, el diseño gráfico, las imágenes, y las iniciativas de realidad virtual e inteligencia artificial.

Delineada para arquitectos, ingenieros creadores y diseñadores que dependen de mucho trabajo, la torre Precision 7865 cuenta con hasta 64 núcleos de CPU, hasta 56 TB de almacenamiento, Thunderbolt 3 opcional, además de 1 TB de memoria DDR4 ECC con RMT Pro y un conjunto completo de opciones de gráficos profesionales (hasta 16 GB AMD Radeon PRO W6800 o hasta 48 GB de gráficos NVIDIA RTX A6000). Mediante esta estación se puede crear y renderizar simultáneamente, sin sacrificar el rendimiento.

“Entendemos que, en la era actual, diseñadores, arquitectos y creadores de contenido de los diferentes sectores de la industria se enfrentan a más exigencias y a la necesidad de producir más en menos tiempo. Gracias a la tecnología que incorpora la Precision 7865, estos profesionales tienen la posibilidad de entregar a sus clientes óptimos diseños, a la medida de cada necesidad, sin sacrificar calidad y presupuesto”, afirmó Luis Tedesco, consultor de productos de Dell Technologies América Latina.

Cuanta más potencia tenga la estación, más necesidad de refrigeración tiene; es por eso que su nuevo chasis cuenta con un patrón de ventilación hexagonal que admite canales de aire dedicados para componentes críticos. Esto mejora tanto la eficiencia térmica como el rendimiento acústico, lo que permite concentrarse en el trabajo mientras el sistema funciona sin problemas y en silencio. Todo ello en un chasis un 14% más pequeño que el de la torre Precision 7820.

Gracias a un acceso frontal y lateral, el mantenimiento del equipo y las actualizaciones se han simplificado. En su interior contiene componentes codificados por colores organizados, que hacen que sea más intuitivo actualizar la memoria, el almacenamiento o las tarjetas gráficas, a medida que aumenta la demanda de energía.
En tanto que el software Dell Optimizer for Precision hace que el sistema sea más inteligente, utilizando inteligencia artificial para aprender su estilo de trabajo y responder a sus necesidades, mejorando automáticamente el rendimiento de la aplicación, informes especializados y análisis. Su diseño facilita el acceso al interior de la máquina, mientras que el chasis bloqueable con detección de intrusos ayuda a mantenerla segura.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.