¿Llevás tu música a todas partes? Estos son los 5 parlantes mejor valorados de Amazon

Portabilidad sin cables es lo que buscan las personas a la hora de escuchar sus músicas favoritas, pero entre tantas opciones ¿cuál elegir? Si todavía no te decidís, te dejamos los cinco modelos con las mejores reseñas de usuarios de Amazon.


Echo Dot 3ra. generación

Es un altavoz inteligente producido por Amazon, que cuenta con el asistente Alexa y dispone de múltiples funciones. El pequeño dispositivo puede controlarse por voz y además de reproducir música tanto de Amazon Music, Prime Music, Spotify y Deezer, es capaz de responder preguntas, leer mensajes e informes meteorológicos, configurar alarmas, controlar dispositivos domésticos inteligentes compatibles, entre otras funciones. El precio del parlante es de US$ 49.99.

Angle 3 OontZ

Es un producto de Cambridge Soundworks con origen en Massachusetts. Este altavoz posee un sonido claro de alta calidad y es resistente a salpicaduras de agua, a la lluvia, al polvo y arena, sin embargo no puede ser completamente sumergido. Debido a su tamaño, 12 cm de largo y 7 cm de alto, así como su forma triangular, es de fácil manejo y ajustable, ideal para viajes, el auto, la playa u otros lugares. Su batería dura de 12 a 14 dependiendo del volumen utilizado y su costo es de US$ 25.99.

JBL Flip 4

Con forma de cilindro, es de tamaño pequeño y puede ser transportado en la mano o guardado en la mochila sin que ocupe mucho espacio, al igual que el interior, es resistente al agua y su batería dura hasta 12 horas, mientras que ofrece una potencia de audio de 16W. Dispone de conectividad bluetooth con dos smartphones en simultáneo y permite conectar más de 100 altavoces compatibles. Igualmente, cuenta con manos libres y responde al sistema Siri y Google Now. Su precio es de US$ 74.95.

Anker Soundcore 2

De origen chino, es un parlante de 16 cm x 5,4 cm y 4,5 cm de alto con un peso de 358 gramos, es decir cómodo para transportar. Este altavoz tiene una duración de batería de hasta 24 horas, es resistente al agua, así como al polvo. Mientras que su sonido es bastante bueno y su señal alcanza los 25 metros de distancia. También puede ser conectado a varios dispositivos a la vez y puede responder llamadas con asistente Siri y Google Now. Su valor es de US$ 39.99.

Tribit MaxSound Plus

Como los anteriores también es resistente al agua, pero destacamos su audio el cual es muy bueno ya que lo hace ideal para los que buscan el mejor audio posible. Este modelo cuenta con una avanzada tecnología de procesamiento de sonido, los controladores más grandes y los módulos de amplificador más potentes, características que permiten un sonido totalmente articulado en todos los volúmenes. De igual modo, su batería puede durar 20 horas, un atributo interesante puesto que puede ser utilizado un día entero, así también su distancia que tiene un alcance de unos 30 metros. Su costo es de US$ 55.99

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.