¿Llevás tu música a todas partes? Estos son los 5 parlantes mejor valorados de Amazon

Portabilidad sin cables es lo que buscan las personas a la hora de escuchar sus músicas favoritas, pero entre tantas opciones ¿cuál elegir? Si todavía no te decidís, te dejamos los cinco modelos con las mejores reseñas de usuarios de Amazon.


Echo Dot 3ra. generación

Es un altavoz inteligente producido por Amazon, que cuenta con el asistente Alexa y dispone de múltiples funciones. El pequeño dispositivo puede controlarse por voz y además de reproducir música tanto de Amazon Music, Prime Music, Spotify y Deezer, es capaz de responder preguntas, leer mensajes e informes meteorológicos, configurar alarmas, controlar dispositivos domésticos inteligentes compatibles, entre otras funciones. El precio del parlante es de US$ 49.99.

Angle 3 OontZ

Es un producto de Cambridge Soundworks con origen en Massachusetts. Este altavoz posee un sonido claro de alta calidad y es resistente a salpicaduras de agua, a la lluvia, al polvo y arena, sin embargo no puede ser completamente sumergido. Debido a su tamaño, 12 cm de largo y 7 cm de alto, así como su forma triangular, es de fácil manejo y ajustable, ideal para viajes, el auto, la playa u otros lugares. Su batería dura de 12 a 14 dependiendo del volumen utilizado y su costo es de US$ 25.99.

JBL Flip 4

Con forma de cilindro, es de tamaño pequeño y puede ser transportado en la mano o guardado en la mochila sin que ocupe mucho espacio, al igual que el interior, es resistente al agua y su batería dura hasta 12 horas, mientras que ofrece una potencia de audio de 16W. Dispone de conectividad bluetooth con dos smartphones en simultáneo y permite conectar más de 100 altavoces compatibles. Igualmente, cuenta con manos libres y responde al sistema Siri y Google Now. Su precio es de US$ 74.95.

Anker Soundcore 2

De origen chino, es un parlante de 16 cm x 5,4 cm y 4,5 cm de alto con un peso de 358 gramos, es decir cómodo para transportar. Este altavoz tiene una duración de batería de hasta 24 horas, es resistente al agua, así como al polvo. Mientras que su sonido es bastante bueno y su señal alcanza los 25 metros de distancia. También puede ser conectado a varios dispositivos a la vez y puede responder llamadas con asistente Siri y Google Now. Su valor es de US$ 39.99.

Tribit MaxSound Plus

Como los anteriores también es resistente al agua, pero destacamos su audio el cual es muy bueno ya que lo hace ideal para los que buscan el mejor audio posible. Este modelo cuenta con una avanzada tecnología de procesamiento de sonido, los controladores más grandes y los módulos de amplificador más potentes, características que permiten un sonido totalmente articulado en todos los volúmenes. De igual modo, su batería puede durar 20 horas, un atributo interesante puesto que puede ser utilizado un día entero, así también su distancia que tiene un alcance de unos 30 metros. Su costo es de US$ 55.99

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.