Lo que se espera del próximo lanzamiento de Apple: el iPhone 14

Hace un tiempo vienen corriendo rumores sobre la fecha del lanzamiento del nuevo iPhone 14, sin embargo, aún no hay nada oficial por parte del gigante californiano. Según el periodista de Bloomberg Mark Gurman, un referente en la información de la marca, la presentación del nuevo producto de Apple Inc será el 7 de setiembre.

En ese contexto, indicó a través de su boletín semanal que, normalmente la firma californiana lanza su nuevo producto en las tiendas aproximadamente una semana y media después de su presentación, y que espera que Apple se mantenga con el mismo patrón este año. 

Según el periodista especialista en área tecnológica, Apple lanzaría cuatro modelos del iPhone 14 y el estándar tendría un aspecto similar al iPhone 13 y que la empresa eliminará la versión “mini” de 5,4 pulgadas, añadiendo un modelo con una pantalla de 6,7 pulgadas. Indicó que será la primera vez que Apple lanza un iPhone no Pro con una pantalla de ese tamaño. 

Asimismo, mencionó que entre los cambios más grandes para la línea iPhone 14 Pro es que Apple reemplazará el recorte de la cámara frontal, conocido como muesca, con un orificio en forma de píldora para los sensores Face ID y un área del tamaño de un perforador para la cámara. “Esto les dará a los usuarios un poco más de espacio en la pantalla. La compañía también está agregando un chip más rápido al iPhone 14 Pro. Mientras tanto, Apple conservará el chip A15 del iPhone 13 en los modelos normales de iPhone 14”, refirió. 

Según se filtró, el iPhone 14 Pro tendrá cambios significativos en el sistema de cámara, que parecerá un poco más grande para los consumidores, es decir, estos modelos obtendrán una cámara gran angular de 48 megapíxeles junto con sensores ultra gran angular y teleobjetivo de 12 megapíxeles. Gurman apuesta en las mejoras de la grabación de video y la duración de la batería. 

Siendo el iPhone 14 el líder de la noche, también Gurman predijo que el mismo día se daría a conocer el nuevo Apple Watch Serie 8. Se trata de un reloj estándar con similar diseño a la Serie 7, que dispone de nuevos sensores y apunta a medir la temperatura corporal, además, se presume que tendrá nuevas funciones para la salud de la mujer y buscará a los consumidores más deportivos. 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.