Los videojuegos que se vienen: 6 promesas anunciadas para el 2020

Ya estamos a puertas del segundo mes del año y hace solo dos semanas fue lanzado Dragon Ball Z: Kakarot, sin embargo en los próximos meses estaremos recibiendo más noticias sobre nuevos videojuegos, muchos de ellos esperados por los gamers hace bastante tiempo.  Te contamos cuáles son.


Animal Crossing: New Horizon

La nueva versión de este famoso videojuego de Nintendo será lanzada el 20 de marzo, pero esta vez se prepara para su debut en la consola Nintendo Switch. Al igual que en ediciones anteriores de Animal Crossing, New Horizons es un juego de simulación de vida no lineal que se juega en tiempo real, en el que el jugador cumple el rol de un personaje –que puede ser personalizado– que va de vacaciones a una isla desierta y tiene un sinfín de actividades para despejarse.

Resident Evil 3

Los aficionados de esta saga la podrán disfrutar nuevamente el próximo 3 de abril, fecha anunciada por la desarrolladora Capcom que la presentará para plataformas PS4, Xbox One y PC. Así que si sos fan de esta serie pronto tendrás otra historia que comenzar, con nuevos personajes, y acompañarás a Jill Valentine en su huida de Raccoon City, como lo anuncian sus trailers lanzados anteriormente.

Final Fantasy VII Remake

Es un videojuego de acción desarrollado por la empresa japonesa Square Enix para la plataforma Playstation 4. Originalmente era esperado para el mes de marzo, sin embargo los fabricantes anunciaron que tardaría un mes más hasta el 10 de abril. El juego se trata de una nueva versión de Final Fantasy VII de 1997, y este 2020 llega nuevamente a pedido de sus seguidores.

Cyberpunk 2077

Sin duda es uno de los videojuegos más esperados, pero la expectativa se alargó de abril al 17 de setiembre, así que aún queda mucho por esperar a la serie de CD Projekt, empresa polaca creadora también del éxito The Witcher, que lanzará el juego para PS4, Xbox One, PC y Stadia. Cyberpunk 2077 es una historia de acción y aventura ambientada en la ciudad de Night City, California, donde cada jugador tendrá un rol y será personalizable. Una de sus atractivos se encuentra en que Keanu Reeves formará parte del elenco.

Tales of Arise 

Esta nueva entrega de Tales of Arise es otra de las esperadas, pero su distribuidora aún no comunicó una fecha exacta de presentación y en su sitio web simplemente revelan el 2020 como año fijado, y que estará disponible para PS4, Xbox One y PC. Este videojuego será el primero de la saga en ser desarrollado exclusivamente para consolas modernas y utilizará un estilo artístico más oscuro para diferenciarse de ediciones anteriores. La saga tendrá como protagonistas del juego a dos personas de los mundos enfrentados, denominados Dahna y Rena.

Marvel’s Avengers

Como su nombre lo dice, este juego está basado en los personajes del comic Los Vengadores de Marvel, y se informó su comercialización a partir del 4 de setiembre para PS4, Xbox One, PC y Stadia. Todavía no hay muchas novedades sobre el videojuego, sin embargo se esperan las clásicas historias de las historietas y se sabe que el juego se llevará a cabo en tercera persona, mientras que los superhéroes podrán ser personalizados en cuanto a mejoras de rendimiento y nuevas habilidades.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.