Mantenete conectado en todo momento con estas plataformas

Con los días, estar aislado podría convertirse en una situación cansadora pero con las diferentes plataformas que tenemos a mano puede ser más llevadero. En este caso la videollamada es la mejor opción para ver a nuestros amigos, de manera que te recomendamos estas aplicaciones y elegí la que más te convenga.

WhatsApp

Hace tiempo que Whatsapp se convirtió en parte de nuestro día a día con múltiples funciones que nos ayudan a mantenernos comunicados, entre ellas la videollamada. Esta función puede ser muy útil a la hora de ver a la pareja, un amigo, o a un grupo de amigos a distancia, y en el caso de que sea solo con una persona podrás enviar mensajes a la vez, mientras tanto tu vídeo quedará en un costado.

Lo malo es que solo acepta hasta cuatro personas incluyendo al que inicia la llamada y solo funciona a través de la app móvil, además, dependiendo de tu conexión a internet la calidad puede ser muy buena o bastante mala. Asimismo, las videollamadas de WhatsApp son compatibles con versiones de sistema operativo Android 4.1 y posteriores, si tu teléfono no tiene esta característica no podrás realizarlas.

Instagram 

Es muy similar a la aplicación anterior, permite hasta cuatro personas y es multitarea así que puedes mensajear mientras el video queda como ventana flotante. La diferencia se encuentra en la manera de iniciar las videollamadas grupales, mientras que en Whatsapp solo abres el chat de una persona y vas agregando a los demás participantes, en Instagram debes crear un grupo y luego llamar. 

Al igual que la primera, lo negativo en esta opción es que solo se pueden hacer las videollamadas en la app móvil de la red social.

Messenger de Facebook 

Es una mejor alternativa a la hora de comunicarse con muchas personas ya que es posible agregar hasta a 50 usuarios que podrán unirse a través de la app móvil o su ordenador iniciando sesión en Facebook. Sin embargo, dependiendo del celular solo entre seis y ocho personas pueden retransmitir al mismo tiempo con su cámara, en tanto que el resto se comunicarán solo por voz. 

Skype 

Dejando atrás las redes sociales, Skype es la opción para realizar videollamadas o videoconferencias por excelencia de modo que si buscás mejor calidad y la reunión será larga, deberías usar esta plataforma. Pueden participar en las reuniones hasta 10 personas a la vez en la versión gratuita y funciona tanto para celulares como para tablets y ordenadores ofreciendo múltiples funciones como el envío de archivos y de mensajes mientras te encuentras activo, al menos mientras sea a través de computadoras de mesa y tabletas.

Aunque es muy buena, en contrapartida encontrarás que debes pagar por algunas opciones y herramientas que la hacen más interesantes, también es necesario que te registres.

Zoom 

Como Skype, Zoom es multiplataforma de manera que la tenés para dispositivos móviles y ordenadores, la gran diferencia radica en la cantidad de admitidos a la videollamada ya que la acepta hasta 100 participantes gratuitamente, pero por supuesto, el tiempo está limitado a 40 minutos. A pesar de esto es una herramienta súper completa y de calidad.

Para utilizar esta plataforma también debés registrarte, así como pagar para un uso más eficiente.

Hangouts 

Si tenés una cuenta de Google automáticamente tenés Hangouts de modo que no debés crear ninguna cuenta más, solo acceder desde el menú de Google donde se encuentran sus demás plataformas. Es parecido al Whatsapp y sus ventajas radican en que es muy sencilla y fácil de usar, además de que permite 10 personas en las videollamadas que ya es suficiente si se trata de comunicarse con un grupo de amigos. Así también, cuenta con una aplicación móvil si quieres conectarte desde tu celular.

Lo malo podría ser que con tantas opciones haya quedado un poco olvidada y muchos no la tengan y prefieran otras opciones. 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.