MateBook X Pro 2021: la nueva laptop de Huawei que impacta en la productividad

La nueva Huawei MateBook X Pro impacta en la era de la productividad móvil para los profesionales de élite. Su rendimiento y eficiencia se ven mejorados por el nuevo sistema de disipación de calor inteligente, el diseño del panel táctil Huawei Free Touch, y la gran ligereza que posee sin perder eficiencia, con batería de alta duración.

Huawei agrandó su línea MateBook con la nueva MateBook X Pro 2021, una notebook prácticamente personalizada acorde a la demanda del segmento profesional del mercado, combinando diseño artístico con inteligencia y la innovación característica de la marca.

Esta nueva laptop conserva la apariencia clásica de la serie, pero con un procesador Intel Core 7 de 11ª generación y un destacado sistema de disipación de calor inteligente, lo que hacen posible ofrecer de manera ultraligera, una experiencia de productividad satisfactoria para los profesionales, con batería que puede llegar a las 11 horas de trabajo regular y con la privacidad del usuario cuidada por la cámara escondida en una tecla, que se activa solo al disponerla.

Una deslumbrante pantalla FullView
La Huawei MateBook X Pro 2021 trae de vuelta su pantalla líder en la industria con cuatro biseles increíblemente delgados y una alta relación pantalla-cuerpo del 91%, de ultra alta definición 3K panorámica con una relación de aspecto 3:2. En comparación con la relación de pantalla tradicional 16:9.

Como las pantallas de proporción 3:2 se fabrican por encargo, el precio de producción es más elevado que los de otros tipos de pantallas. Sin embargo, Huawei está dispuesta a invertir en la experiencia del usuario y a liderar la industria hacia una nueva era con pantallas centradas en la productividad. 

Este diseño no solo proporciona a los usuarios una mayor y mejor visualización de contenido en para ediciones, navegar por la web, realizar estadísticas de tablas o maximizar la visualización de la pantalla para escenarios como la navegación multimedia y web, sino que también ofrece una experiencia de inmersión sin interrupciones que reafirma la posición indiscutible de Huawei como líder del mercado de pantallas para portátiles.

Huawei Shark fin fan 2.0: Diseño para la eficiente disipación de calor
El nuevo diseño denominado Huawei Shark fin dual fan (“doble ventilador de aleta de tiburón”), está dotado de un mayor número de aspas ultrafinas en forma de S, y otorga un notable salto en el rendimiento de disipación del calor en comparación con su predecesor. Este diseño se ha mejorado notablemente en la MateBook X Pro 2021 con una cámara de vapor ultrafina para una mayor capacidad de enfriamiento.

Con esta ayuda, Huawei adoptó la tecnología de miniaturización de PCB - la misma que es utilizada en sus smartphones - para reducir el tamaño de los componentes de sus PCs, incluida la placa de circuito impreso y también rediseñó los circuitos para lograr un diseño que permita que una laptop sea potente y ligera a la vez.

Huawei Free Touch: el secreto de los profesionales para impulsar la productividad
Huawei se ha comprometido con ofrecer una experiencia de control táctil más inmediata y natural con el Huawei Free Touch, basándose en la metodología de pruebas ergonómicas en su laboratorio. Así, estudiando las respuestas neurofisiológicas de la piel humana a diferentes estímulos táctiles, Huawei calibró la presión y la vibración del nuevo Huawei Free Touch de acuerdo con los estímulos táctiles más sutiles utilizados en estas pruebas, lo que ha dado como resultado un trackpad con controles táctiles más sensibles y con una respuesta de vibración más sensible.

La nueva MateBook X Pro 2021 se encuentra disponible en el mercado en sus gamas verde esmeralda y gris espacial, rondando los US$ 2.200.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.