Móvil y tableta, sin llegar a 200 euros

Hace cuatro años que Xiaomi irrumpió en el mercado de los móviles inteligentes cual elefante en una cacharrería. Con el lema "innovación para todos", el Mi1 logró un éxito instantáneo gracias a la combinación de tecnología de calidad, un precio por debajo de los 200 euros, y una imagen de marca juvenil, muy alejada de la aburrida sobriedad corporativa china...

Con el boom del comercio electrónico en el país con mayor número de internautas, la empresa se ha aupado a los primeros puestos de las que más smartphones venden en el mundo, y ha ampliado su radio de acción a otras áreas de la electrónica. El objetivo, dice su consejero delegado, Lei Jun, es crear un ecosistema inteligente que haga el Internet de la cosas asequible a toda la población. Y hoy, cinco años después de la fundación de Xiaomi, ha vuelto a sacar la artillería pesada para lidiar con las innumerables marcas que buscan copiar su éxito y que le comen terreno.
En un Pekín gélido, Lei ha calentado el Centro Nacional de Convenciones de China con el lanzamiento de tres de sus principales dispositivos: el móvil Red Rice Note 3, la tableta MiPad 2, y el nuevo purificador de aire Mi Purifier 2. Sin duda, había expectación entre los 2.000 asistentes al acto por saber cómo iba a reaccionar Xiaomi después de haber cedido el trono de las ventas en China a Huawei. Y no ha decepcionado: el Red Rice Note 3, que llega solo tres meses después del lanzamiento de su predecesor "para responder a los requerimientos del mercado", redefine la gama media.
e trata de un sólido terminal de cuerpo metálico que incorpora un lector de huellas dactilares (el primero de Xiaomi) en la parte trasera, una generosa batería de 4.000 mAh (la de mayor capacidad en su gama), una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FHD y una pareja de cámaras de 13 megapíxeles (la principal) y de 5 megapíxeles (la de selfis). Se comercializará en dos versiones: una con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna, y otra con 3GB de RAM y 32 GB de capacidad. Ambas tienen doble tarjeta SIM y sensor de infrarrojos para utilizar el móvil como mando a distancia, utilizan el chip Helio X10 de la china Mediatek y trabajan con la capa Android de la casa, MIUI. Claro, que uno de los mayores atractivos, y la gran esperanza de Xiaomi para alcanzar su ambicioso objetivo de vender 100 millones de unidades este año, reside en el precio: 899 yuanes (130 euros) por la versión de 2 GB y 1.099 yuanes (160 euros) por la de 3 GB.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).