Móvil y tableta, sin llegar a 200 euros

Hace cuatro años que Xiaomi irrumpió en el mercado de los móviles inteligentes cual elefante en una cacharrería. Con el lema "innovación para todos", el Mi1 logró un éxito instantáneo gracias a la combinación de tecnología de calidad, un precio por debajo de los 200 euros, y una imagen de marca juvenil, muy alejada de la aburrida sobriedad corporativa china...

Con el boom del comercio electrónico en el país con mayor número de internautas, la empresa se ha aupado a los primeros puestos de las que más smartphones venden en el mundo, y ha ampliado su radio de acción a otras áreas de la electrónica. El objetivo, dice su consejero delegado, Lei Jun, es crear un ecosistema inteligente que haga el Internet de la cosas asequible a toda la población. Y hoy, cinco años después de la fundación de Xiaomi, ha vuelto a sacar la artillería pesada para lidiar con las innumerables marcas que buscan copiar su éxito y que le comen terreno.
En un Pekín gélido, Lei ha calentado el Centro Nacional de Convenciones de China con el lanzamiento de tres de sus principales dispositivos: el móvil Red Rice Note 3, la tableta MiPad 2, y el nuevo purificador de aire Mi Purifier 2. Sin duda, había expectación entre los 2.000 asistentes al acto por saber cómo iba a reaccionar Xiaomi después de haber cedido el trono de las ventas en China a Huawei. Y no ha decepcionado: el Red Rice Note 3, que llega solo tres meses después del lanzamiento de su predecesor "para responder a los requerimientos del mercado", redefine la gama media.
e trata de un sólido terminal de cuerpo metálico que incorpora un lector de huellas dactilares (el primero de Xiaomi) en la parte trasera, una generosa batería de 4.000 mAh (la de mayor capacidad en su gama), una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución FHD y una pareja de cámaras de 13 megapíxeles (la principal) y de 5 megapíxeles (la de selfis). Se comercializará en dos versiones: una con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna, y otra con 3GB de RAM y 32 GB de capacidad. Ambas tienen doble tarjeta SIM y sensor de infrarrojos para utilizar el móvil como mando a distancia, utilizan el chip Helio X10 de la china Mediatek y trabajan con la capa Android de la casa, MIUI. Claro, que uno de los mayores atractivos, y la gran esperanza de Xiaomi para alcanzar su ambicioso objetivo de vender 100 millones de unidades este año, reside en el precio: 899 yuanes (130 euros) por la versión de 2 GB y 1.099 yuanes (160 euros) por la de 3 GB.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.