Nueva aplicación de Samsung permite saber si sos daltónico

La aplicación SeeColors, compatible con todas las QLED TV’s (y también disponible para dispositivos móviles de la marca) permite a los espectadores diagnosticar el daltonismo y ajustar en consecuencia el espectro, a fin de que disfruten de la experiencia de ver el color con exactitud.

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de la aplicación SeeColors para la QLED TV, que es compatible con todas las TV’s QLED de Samsung. La aplicación SeeColors ayuda las personas con daltonismo a diagnosticar sus deficiencias personales de la visión a través de la aplicación. Basado en los resultados de diagnósticos individuales, las QLED TV’s, que presentan volumen de colores al 100%, ajustan las configuraciones de los colores en la pantalla, permitiendo que los espectadores con daltonismo desfruten de una experiencia visual en color exacto.

Samsung se compromete en hacer la vida cotidiana más cómodo e inteligentes, a través de la tecnología y la innovación”, dijo Hyeongnam Kim, vicepresidente de la unidad de negocio de Pantallas de Visualización en Samsung Electronics. “El lanzamiento de SeeColors para la QLED TV es un ejemplo de esta misión, proporcionando los usuarios la posibilidad de abordar uno de los más grandes desafíos ópticos del mundo, a través de las últimas tecnologías y pantallas de visualización”.

Casi alrededor de 300 millones de personas a nivel global tienen daltonismo, con aproximadamente el 8% de hombres y hasta el 1% de las mujeres afectados*, basado en una encuesta representativa llevada a cabo en Europa y América del Norte. Sin embargo, la mayoría de las personas con daltonismo no son conscientes de su condición y el impacto que tiene en su calidad de vida.

A través de la aplicación SeeColors en la TV, los usuarios pueden identificar el tipo y el nivel de su daltonismo, luego calibrar de nuevo directamente la pantalla de su QLED TV basado en sus resultados de diagnóstico personal. Para ofrecer un método fácil y preciso para que las personas diagnostiquen el daltonismo, Samsung Electronics celebró una colaboración con la profesora Klara Wenzel, que encabeza el Departamento de Mecatrónica, Óptica e Ingeniería Mecánica e Informática en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, para adoptar la Colorlite Test (Prueba de Visión Cromática) o C-Test (Prueba C), para TV y dispositivos móviles. La Prueba C, desarrollada por la profesora Wenzel, es una prueba de diagnóstico digital que usa el concepto de filtros de colores y modelado matemático para diagnosticar los niveles de daltonismo. Así la Prueba C a través de la aplicación SeeColors ha resultado una solución sencilla que da a todo el mundo la oportunidad de saber si es daltónico o no y en caso afirmativo: ver las cosas a todo color.

La aplicación SeeColors está disponible para descargar desde el App store de la TV Inteligente (Smart TV). Los usuarios también pueden descargar la aplicación para llevar a cabo el diagnóstico a través de Google Play y de Galaxy App Store para los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S6, S6 edge, S6 edge+, S7, S7 edge y los dispositivos de S8. Una vez que los usuarios conecten su teléfono inteligente Galaxy a su QLED, la TV ajustará automáticamente la configuración de colores basada en el diagnóstico del usuario.

Se ha creado la aplicación SeeColors en colaboración con Colorlite®, una empresa húngara que aplica la tecnología certificada basada en 20 años de investigación científica, a lentes para ayudar que las personas aborden el daltonismo. La aplicación SeeColors marca la primera vez que se está usando Colorlite® en las TV’s y los dispositivos de teléfonos inteligentes.

Samsung Electronics se ha comprometido en proporcionar una amplia gama de recursos de accesibilidad a través de sus productos innovadores, y se han reconocido sus esfuerzos con los Premios de Innovación de la CES en 2015, 2016, 2017 y 2018.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.