Paraguay: ubicado en el puesto 129 en cuanto a velocidad de banda ancha 

De acuerdo a los últimos datos publicados por la plataforma Clable.co.uk, la velocidad global promedio de banda ancha continúa en aumento, demostrando en el periodo 2016/2017 una media de 7,40 Mbps que para la siguiente etapa ascendió a 9,10 Mbps y actualmente llegó a 11,03 Mbps, un incremento adicional del 20,65% respecto al año anterior. Hoy te contamos cuáles son los países con internet más veloz del mundo y cuáles son los números que corresponden a Paraguay, sumando además los últimos registros de banda ancha fija y móvil que presentó la web Speedtest.

Cable.co.uk realizó un seguimiento de las mediciones de velocidad de banda ancha en 207 países y territorios durante 12 meses, lo que permitió generar una velocidad promedio general para el mundo y ver el cambio del número con el tiempo. Según la plataforma, los 10 territorios con internet más veloz son Taiwán, Singapur, Jersey, Suecia, Dinamarca, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Suiza y San Marino, siendo el continente europeo el más representado.

Taiwán, el país de banda ancha más rápida del mundo, dio un gran salto desde el puesto 14 en el 2018, este año su velocidad media de descarga es de 85,02 Mbps, mientras que en el anterior era de 28,02 Mbps. El tiempo de descarga de una película HD de 5 GB tomaría en este país 8 minutos con 2 segundos. Por su parte, la República de San Marino, ubicada dentro del territorio italiano, en el puesto número 10 muestra una media de velocidad de 38,73 Mbps, en cuanto que la descarga de una película HD llevaría poco más de 17 minutos.

En lo que respecta a nuestra región, la primera nación sudamericana que encontramos fue Uruguay en la posición 69 luego de haber estado en el puesto 78 el año pasado, ascendió nueve lugares. Este país dispone de una velocidad media de descarga de 9,16 Mbps y el tiempo de descarga de una película HD es de 1 hora con 14 minutos. Hay que bajar hasta el número 111 para encontrar a Brasil con un promedio de 4,84 Mbps y una espera de 1 hora con 21 minutos para la descarga de una película HD. Luego está Chile en la ubicación 124, descendiendo 32 lugares ya que en el 2018 se posicionaba en el puesto 92 , la media en esta nación es de 3,89 Mbps.

Por su parte, Paraguay se sitúa en el puesto 129, demostrando una velocidad promedio de 3,55 Mbps frente a 1,73 Mbps del 2018, escalando 26 lugares. El tiempo de descarga de una película HD de 5 GB en nuestro país es de 3 tres horas con 12 minutos. Más abajo se encuentran Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela, en orden.

En relación al ranking mensual de la web Speedtest(https://www.speedtest.net/global-index), que separa las velocidades de banda ancha móvil y fija de todo el mundo, el promedio de descarga global en cuanto a red móvil en octubre fue de 30,02 Mbps, mientras que la media de la red fija fue de 70,68 Mbps. En esta lista los cinco países con red móvil más veloz son Corea del Sur (112,77 Mbps), Qatar (75,02 Mbps), Noruega (69,53 Mbps) Australia (67,19 Mbps), y Emiratos Árabes Unidos (65,29 Mbps). En red fija las más veloces son Singapur (194,09 Mbps), Corea del Sur (165,82 Mbps), Hong Kong (159,96 Mbps), Rumania (145,60 Mbps), y Liechtenstein (144,14 Mbps).

Paraguay descendió dos lugares en cuanto a banda ancha de red móvil con un promedio de 14,49 Mbps en la posición 113, si hablamos de red fija se ubica en el puesto 72 bajando 22 lugares con una media de 33,97 Mbps.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.