Pinterest, quiero ese abrigo

Comprar más y de manera más sencilla, esa es la meta de Pinterest. La red social acaba de añadir una capa de inteligencia artificial que sirve para identificar objetos de Internet o, incluso del mundo real haciendo una foto, para ofrecer productos similares para su compra. El reconocimiento visual comenzará sólo en iOS, es decir iPhone e iPad, y más adelante llegará a Android.

Ben Silberman, consejero delegado y fundador del servicio, ha mostrado en sus oficinas de San Francisco cómo será la próxima actualización. La nueva aplicación puede compararse con Shazam, que identifica canciones que suena en un bar o en la radio mientras se está en casa, y dice cuál es el intérprete y nombre de la pieza con enlaces directos para su descarga de pago. Pinterest lo que hace es escanear una foto de alguien que pase por la calle, una mesa en un local, o un utensilio de cocina, y muestra lo que tiene en su catálogo. Las primeras sensaciones con la herramienta son buenas. Permite acotar objetos concretos, para mostrar solo la chaqueta o la combinación completa, por ejemplo.

Pinterest, que cuenta con más de 100 millones de usuarios, quiere convertirse en un gran centro comercial, especialmente para artesanía y objetos de estética especial. Su baza es que encajen con los gustos de los usuarios más exquisitos.

Larkin Brown, del equipo de investigación, explica que estos esfuerzos se basan en los datos de uso: “El 84% de los usuarios que compran en el móvil también lo hacen en el ordenador. Sabemos que quieren elegir pero también que a veces caen en lo que se llama la paradoja de la elección, que termina por paralizar”. Para intentar mejorar su sistema han cambiado los filtros, de modo que se puede acotar mejor qué se busca y también cuentan con un carrito de la compra universal, que deja la sesión abierta en móvil, tableta y ordenador para no tener que cerrar un proceso mientras se miran más opciones.

Tim Kendall, presidente de la red social, insistió en la intención de ser más comerciales. “El 55% de los usuarios perciben Pinterest como un lugar de compras”. Hace un año comenzaron a poner un botón en sus pines, como se llama cada unidad compartida en el tablero.

Pinterest tiene acuerdos con 20.000 vendedores que en total ofrecen 10 millones de productos. Para dar una idea de esta variedad compararon con el catálogo de alrededor de 100.000 referencias que suele tener un gran almacén de Wal Mart.

El paso del escritorio al móvil es también imparable en la plataforma. Un tercio de las compras se hacen en este formato. Los usuarios de Pinterest guardan, de media, 4 millones de productos al día.

(Fuente: El País)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.