Plataforma nacional facilita el acceso a referencias laborales (más 3.100 registros)

Good Reference es una plataforma de referencias laborales pensada para empresas que buscan nuevos talentos. Funciona desde enero de este año y hasta la fecha gestionó más de 3.100 informaciones las cuales ya forman parte del portal y están disponibles al público.

“Consiste en una herramienta que desarrollamos para hacer la búsqueda y selección de colaboradores de manera más fácil para las empresas. Es una plataforma a la que ingresás como corporación y podés acceder a un banco de datos de referencias laborales, actualmente ya tenemos 3.100 personas y seguimos aumentando”, explicó Julia Duarte, gerente general de Good Reference. Así también, agregó que está enfocada a departamentos de recursos humanos y compañías que se dedican a hacer búsqueda y selección, con la intención de que obtengan la información requerida de manera inmediata, para contratar mejor.

Para acceder a los datos, primero la compañía debe registrarse y mediante el número de cédula del postulante se busca si forma parte o no de la base de datos. El siguiente paso es pedir la referencia completando un pequeño cuestionario para que la plataforma se encargue de la operación. Según Duarte, el 80% de los informes están listos en el día, y otros tardan 48 horas normalmente debido a que algunas oficinas de recursos humanos solo brindan validación ciertos días de la semana.

Good Reference ofrece tres tipos de servicios, el más básico se denomina validación de datos y comprende los trabajos realizados por un postulante desde el inicio hasta el final en cada institución o corporación, junto a cualquier dato u observación que pueda brindar recursos humanos, como el cargo, ex jefe, etc. El otro tipo de servicio depende del cargo pretendido por el interesado y las competencias requeridas por la empresa, de modo que el equipo de la plataforma realiza una investigación más profunda acerca del individuo, mientras que la tercera función se trata de una recomendación profesional en base al desempeño laboral.

El costo de la información va desde los G. 6.600 hasta G. 79.200 para la empresa solicitante. Por otra parte, las personas interesadas pueden pedir sus propias referencias y de esta manera formarán parte de la base de datos gratuitamente.

Sobre el beneficio de formar parte de la herramienta, Duarte expresó: “Hay muchas empresas que se cierran y toda la información acerca de sus colaboradores se pierde y ya no hay registro de su labor, lo que incluso conlleva la pérdida de un posible empleo, entonces la idea es tener un lugar donde todo esté almacenado”. Añadió por último que Good Reference no comercializa información y que cada persona recibe un previo aviso acerca de las averiguaciones.

Actualmente Good Reference ha gestionado referencias en 14 departamentos del país, haciéndose conocer a nivel local. También accedió a la validación de referencias laborales con encargados de Argentina, Brasil, Uruguay, Australia, Bélgica, EE.UU., España, Venezuela y Austria.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.