Por qué usar sistemas inteligentes de prevención de incendios

Los siniestros provocados por el fuego son frecuentes y a menudo devastadores. El daño que producen es muchas veces incalculable y expansivo, por lo que es oportuno estudiar cuáles son las ofertas más convenientes en el mercado.

Los sistemas de detección de incendios son esenciales para la protección de la vida y la propiedad, por ello; contar con un medio inteligente de prevención de siniestros es actualmente una necesidad y una inversión efectiva. Las empresas, corporaciones e industrias movilizan un importante capital efectivo y de recursos humanos que merece estar debidamente protegido.

De la mano de Keeper, Paraguay está a la vanguardia de sistemas inteligentes para prevención de siniestros causados por incendios. Introduciendo Simplex, un sistema de alarma contra incendios con tecnología direccionable. Esta tecnología otorga una dirección única a cada dispositivo de incendio, con la inteligencia incorporada para divulgar continuamente su estado al panel central de incendio; lo que la convierte en una herramienta ágil, efectiva y segura.

Otros sistemas convencionales están limitados en flexibilidad y programabilidad, además de ser más costosos de instalar, reconfigurar y expandir. Debido a la complejidad del diseño de sistemas convencionales, los cambios de cableado o los errores pueden ser difíciles de localizar y resolver – consumiendo valioso tiempo y mano de obra del proyecto.

Sin embargo, el sistema direccionable que utiliza Simplex, no limita la supervisión del circuito al cableado y no depende de una resistencia de fin de línea o del cableado de cada dispositivo en un bucle. Más bien, la comunicación es directa a ese dispositivo individual, sin importar la trayectoria de cableado.

Al trabajar con la tecnología superior de Simplex, Keeper demuestra su compromiso con cumplir con los códigos y estándares más exigentes en prevención de incendios y a salvaguardar las vidas de las personas, logrando edificios seguros, y completando la instalación con velocidad óptima, eficiencia de costos y el éxito asegurado.

Algunas ventajas de la tecnología Simplex

* Valoriza el inmueble o edificio. Las tecnologías avanzadas incorporadas en sus paneles de incendios, los dispositivos de iniciación, y los aparatos de notificación, pueden proporcionar una protección mejor y más confiable a las instalaciones, protegiendo su inversión.

* Más rápidos y fáciles de instalar, reduciendo el tiempo de montaje en un 30%, lo que la convierte en una aliada estratégica del contratista de vanguardia.

* Sistema de expansión flexible: La infraestructura de cableado flexible, facilita y reduce el costo de la actualización y ampliación de sistemas.

* Seguridad confiable e inteligente Gracias a la revolucionaria función de autocomprobación, compatible con el código NFPA, los dispositivos de Simplex pueden probarse a sí mismos y garantizar que estarán siempre disponibles en casos de emergencia.

Simplex recurre a lo último en desarrollo tecnológico a modo de brindar soluciones rápidas, prácticas y efectivas. Estas soluciones permiten trabajar coordinadamente a técnicos y contratistas de instalación, probar dispositivos e iniciar alarmas de forma remota y utilizar un dispositivo móvil para ver los resultados de como se muestra en el panel de incendios.

A través de la tecnología Simplex, Keeper ofrece mayor valor para el propietario del edificio, incluyendo una mejor eficiencia operativa, menores costos durante la vida del sistema, y mejores informes y documentación para soportar el cumplimiento de código; protegiendo lo más importante: la seguridad de las personas y sus bienes.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de Keeper, puede escribir a keeper@keeper.com.py; contactar al (021) 503 609 o al 0981430946 o bien visitar http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.