Qustodio, la app de Personal para supervisar lo que tus hijos hacen en Internet

La compañía Personal lanzó recientemente una herramienta llamada Qustodio; una aplicación de control parental orientada a la familia, en especial aquellas que cuentan con hijos en el rango de 4 a 12 años de edad y que tienen acceso a un dispositivo conectado a Internet.

El 67% de los adolescentes en Paraguay no son supervisados cuando acceden a Internet y esto ha generado una brecha negativa. Si bien es cierto que el uso correcto y apropiado de Internet y las tecnologías ha traído muchos beneficios a nuestras vidas, no podemos ocultar que también muchos niños, jóvenes y adultos sufren a diario de las consecuencias negativas de estos avances.

Acoso sexual, bullying, sexting (se da cuando se envía contenido de tipo sexual por medio de teléfonos móviles), grooming (cuando un adulto se gana la confianza de una persona menor de edad para inhibirla y posteriormente abusar de ella), pederastia, pedofilia, son algunos de los “daños colaterales” de este progreso.

Con el objetivo de combatirlos, Personal ha estado trabajando en esta herramienta que permite controlar lo que sus hijos están viendo en Internet y con quiénes están en contacto, mediante la suscripción al servicio de control parental Qustodio.

Características del servicio

Entre sus principales funciones se puede encontrar el bloqueo de contenido inapropiado mediante filtros inteligentes de bloqueo que funcionan incluso en modo navegación privada.

Otra función importante es la programación del tiempo de conexión establecido en el dispositivo del niño. Además de control de juegos y aplicaciones, bloqueando o limitando el tiempo de uso de los mismos.

La aplicación permite también vigilar las redes sociales, controlando el tiempo que pasan en Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, entre otros, así como las llamadas y SMS, permitiendo a los padres el acceso a las llamadas que reciben sus hijos y la capacidad del bloqueo de contactos no deseados.

Cuenta también con seguimiento de GEO Localización y Botón de Pánico, pudiendo acceder a la ubicación de tu hijo al instante y en caso de emergencia el menor puede enviar una “alerta de pánico”.

De esta manera hace que sea más simple para las familias la seguridad y la gestión de cualquier tipo de dispositivo (iOS, Android, Windows y Mac), resolviendo el problema de asegurar y entender el uso del dispositivo en el complejo mundo multi-dispositivo y multi-plataforma que se maneja en la actualidad.

Precio y acceso al servicio

Qustodio ya está disponible para todos los sistemas operativos (Windows, Mac, Android, iPhone/iPad, Kindle, Nook) y se controla utilizando simplemente el celular.

Personal ha diseñado el plan Premium, que protege hasta tres dispositivos con un costo semanal de G. 4 500 o mensual de G. 18 000.

Para la activación del servicio solo es necesario enviar por SMS la palabra “qustodio” al 4141, elegir el plan semanal o mensual para recibir un enlace con la licencia y completar con los datos para crear una cuenta en Qustodio. Una vez recibido el mail de confirmación se descarga la aplicación y ya se puede empezar a usar.

De esta manera, Personal busca revertir los casos de violencias digitales, mediante acciones puntuales que permitan cuidar integralmente de las nuevas generaciones.  


(NV)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).