Samsung incorpora en la serie Galaxy A lo mejor de sus teléfonos insignia

Cámara frontal dual, pantalla Infinity y Samsung Pay son algunas de las tecnologías que ahora ostentan los nuevos Galaxy A8 y A8 Plus.

Los Galaxy A8 (2018) y A8 Plus (2018) cuentan con cámara frontal doble, una gran pantalla Infinity y un impresionante diseño ergonómico que se basa en el legado y la experiencia de diseño insignia de Samsung. Con características adicionales de uso diario, la serie Galaxy A es más elegante y práctica que nunca.

"Con el lanzamiento del Galaxy A8 y A8 +, traemos a nuestro a la serie las características favoritas de nuestros clientes, desde nuestros teléfonos insignia, como el Infinity Display y nuestra primera cámara frontal doble con Live Focus serie, que ya es conocida por su diseño premium ", dijo Junho Park, vicepresidente de Planificación de Producto Global de Mobile Communications Business en Samsung Electronics. "El Galaxy A8 y A8 + ejemplifican nuestra dedicación continua a satisfacer las necesidades de nuestros consumidores brindándoles mayor variedad y conveniencia".

Ajustes automáticos, selfies claras y brillantes con la cámara trasera (16MP F 1. 7) y los 16 MP + 8 MP (F1.9) de la cámara frontal dual, que permite tomar fotos en las que los primeros planos son protagonistas, desenfocando el fondo, hasta tomas de retratos con un fondo claro y perfectamente enfocado. Además, con la característica avanzada de enfoque en vivo, se puede ajustar fácilmente el efecto bokeh, antes o después de tomar la fotografía, para crear imágenes de alta calidad.

Esta cámara captura imágenes nítidas, incluso en condiciones de poca luz, por lo que no importa si es de día o de noche. Por otra parte, los nuevos Smartphones de la serie A también permiten personalizar las fotos con opciones divertidas, desde agregar adhesivos, a resaltar una extravagancia culinaria con Food Mode.

La tecnología de estabilización de imagen digital de video (VDis) elimina las imágenes temblorosas en los videos; y la función adicional de hipervínculo permite crear videos de lapso de tiempo para grabar, contar y compartir historias aún más largas.

Otras prestaciones

Al ver películas o jugar juegos, los últimos dispositivos Galaxy A establecen un nuevo estándar para experiencias de visualización inmersivas e ininterrumpidas. La pantalla Infinity va más allá del bisel con una relación de pantalla inmersiva de 18.5: 9, de modo que se puede ver toda la escena en la pantalla para obtener la mejor experiencia cinematográfica.

La pantalla grande es compatible con vidrio curvado ergonómico en la parte posterior y frontal. Su cristal elegante y marco de metal, curvas suaves y agarre cómodo hacen que sea aún más fácil de ver o interactuar con el contenido del teléfono.

Ambos dispositivos mantendrán al usuario informado de forma continua con Always On Display, lo que significa que se puede obtener información de un vistazo sin desbloquear el teléfono.

Con Samsung Pay no hay necesidad de llevar la billetera en cada salida. Al admitir la transmisión magnética segura (MST) y la comunicación de campo cercano (NFC), los Galaxy A8 y A8 + pueden usarse prácticamente en cualquier lugar donde haya un Pos. Las transacciones de Samsung Pay son totalmente seguras y su uso resulta práctico y simple. Todo lo que se necesita es un escaneo y exploración de huellas dactilares.

Al ofrecer resistencia al agua y al polvo, ambos dispositivos están protegidos ante el sudor, la lluvia, la arena y el polvo, por lo que resultan adecuados para casi cualquier actividad.

Los Galaxy A8 y A8 + son compatibles con tarjetas microSD, permitiendo ampliar su capacidad de almacenamiento hasta los 256 GB y son los primeros de la serie A compatibles con Gear VR de Samsung.

Ambos modelos estarán disponibles en nuestro país a principio de enero de 2018, en cuatro colores: negro, orquídea gris, dorado y azul.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.