Samsung incorpora en la serie Galaxy A lo mejor de sus teléfonos insignia

Cámara frontal dual, pantalla Infinity y Samsung Pay son algunas de las tecnologías que ahora ostentan los nuevos Galaxy A8 y A8 Plus.

Los Galaxy A8 (2018) y A8 Plus (2018) cuentan con cámara frontal doble, una gran pantalla Infinity y un impresionante diseño ergonómico que se basa en el legado y la experiencia de diseño insignia de Samsung. Con características adicionales de uso diario, la serie Galaxy A es más elegante y práctica que nunca.

"Con el lanzamiento del Galaxy A8 y A8 +, traemos a nuestro a la serie las características favoritas de nuestros clientes, desde nuestros teléfonos insignia, como el Infinity Display y nuestra primera cámara frontal doble con Live Focus serie, que ya es conocida por su diseño premium ", dijo Junho Park, vicepresidente de Planificación de Producto Global de Mobile Communications Business en Samsung Electronics. "El Galaxy A8 y A8 + ejemplifican nuestra dedicación continua a satisfacer las necesidades de nuestros consumidores brindándoles mayor variedad y conveniencia".

Ajustes automáticos, selfies claras y brillantes con la cámara trasera (16MP F 1. 7) y los 16 MP + 8 MP (F1.9) de la cámara frontal dual, que permite tomar fotos en las que los primeros planos son protagonistas, desenfocando el fondo, hasta tomas de retratos con un fondo claro y perfectamente enfocado. Además, con la característica avanzada de enfoque en vivo, se puede ajustar fácilmente el efecto bokeh, antes o después de tomar la fotografía, para crear imágenes de alta calidad.

Esta cámara captura imágenes nítidas, incluso en condiciones de poca luz, por lo que no importa si es de día o de noche. Por otra parte, los nuevos Smartphones de la serie A también permiten personalizar las fotos con opciones divertidas, desde agregar adhesivos, a resaltar una extravagancia culinaria con Food Mode.

La tecnología de estabilización de imagen digital de video (VDis) elimina las imágenes temblorosas en los videos; y la función adicional de hipervínculo permite crear videos de lapso de tiempo para grabar, contar y compartir historias aún más largas.

Otras prestaciones

Al ver películas o jugar juegos, los últimos dispositivos Galaxy A establecen un nuevo estándar para experiencias de visualización inmersivas e ininterrumpidas. La pantalla Infinity va más allá del bisel con una relación de pantalla inmersiva de 18.5: 9, de modo que se puede ver toda la escena en la pantalla para obtener la mejor experiencia cinematográfica.

La pantalla grande es compatible con vidrio curvado ergonómico en la parte posterior y frontal. Su cristal elegante y marco de metal, curvas suaves y agarre cómodo hacen que sea aún más fácil de ver o interactuar con el contenido del teléfono.

Ambos dispositivos mantendrán al usuario informado de forma continua con Always On Display, lo que significa que se puede obtener información de un vistazo sin desbloquear el teléfono.

Con Samsung Pay no hay necesidad de llevar la billetera en cada salida. Al admitir la transmisión magnética segura (MST) y la comunicación de campo cercano (NFC), los Galaxy A8 y A8 + pueden usarse prácticamente en cualquier lugar donde haya un Pos. Las transacciones de Samsung Pay son totalmente seguras y su uso resulta práctico y simple. Todo lo que se necesita es un escaneo y exploración de huellas dactilares.

Al ofrecer resistencia al agua y al polvo, ambos dispositivos están protegidos ante el sudor, la lluvia, la arena y el polvo, por lo que resultan adecuados para casi cualquier actividad.

Los Galaxy A8 y A8 + son compatibles con tarjetas microSD, permitiendo ampliar su capacidad de almacenamiento hasta los 256 GB y son los primeros de la serie A compatibles con Gear VR de Samsung.

Ambos modelos estarán disponibles en nuestro país a principio de enero de 2018, en cuatro colores: negro, orquídea gris, dorado y azul.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.