Si pensás en tecnología como regalo de navidad, estos equipos serán difíciles de comprar 

PlayStation y Xbox, routers Wi-Fi, computadoras portátiles económicas y equipos de audio serán algunos de los artículos que serán difíciles de regalar en esta navidad, no por falta de demanda sino por la dificultad de satisfacer a las mismas. Esto debido a la escasez de chips, y algunos problemas de logística de las grandes compañías tecnológicas.

Apple es una de las afectadas, indicó una publicación de elmundo.es que menciona al diario japonés Nikkei como fuente de la información de que la citada empresa ha comenzado a recortar la producción de tabletas iPad para utilizar algunos de los componentes en la cadena de fabricación de los iPhone.

Otros productos tecnológicos difíciles de comprar serán la PlayStation 5 de Sony, cuya previsión de 16 millones de unidades bajó a 15 millones; la Xbox Series X de Microsoft que, por su parte, está tratando de mejorar la disponibilidad de cara al lanzamiento de Halo Infinite, su gran título para este año.

Para Phil Spencer, responsable de la división de juegos de Microsoft, los problemas de disponibilidad para esta generación no se resolverán antes de mediados de 2022.

Otro producto afectado será el nuevo Switch de Nintendo. La semana pasada esta empresa recortó sus previsiones de venta para 2021 en un 6% debido a estos problemas de suministro. "Actualmente no hay señales de mejora y la situación sigue siendo grave, así que no puedo decir cuánto tiempo continuará", reconoció el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa.

La escasez de chips y la abrumadora demanda de productos de videojuegos también provocó una escasez perenne de tarjetas gráficas de alta gama, que la gente usa para actualizar sus computadoras para admitir juegos más potentes, informó Infobae.

Por último, los fabricantes de computadoras enfrentan una escasez de controladores USB, el chip que permite que una computadora se comunique con el puerto USB. Por tanto, los fabricantes dan prioridad a estas piezas para producir laptops más caras que generen mayores márgenes de ganancia.

En atención a todos estos detalles, si estás pensando hacer un regalo tecnológico en esta navidad, es mejor que adelantes las compras o realices el pedido de manera a que haya alguna posibilidad de que lo recibas para esta fecha especial.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.