Smart Soil Py consigue el primer lugar en el concurso Itaú Transforma

Smart Soil Py obtuvo el primer puesto, Delibebé & Kids el segundo, y Ahora es Mío el tercer lugar del Itaú Transforma, un concurso del Banco Itaú para apoyar a emprendimientos que necesitan de un acompañamiento, principalmente, en temas esenciales como finanzas, marketing, digitalización y sostenibilidad.

La iniciativa premiada consiste en una aplicación con un sistema de monitoreo y alerta temprana de la roya de la soja, la que ayuda a disminuir el uso de agroquímicos en la producción agrícola.

En su primera edición, Itaú Transforma contó con 282 inscriptos; 17 emprendimientos se mantuvieron en carrera y se ofrecieron 86 horas de formación para, finalmente, llegar a la selección de los tres emprendimientos premiados.

Además de Smart Soil, también fueron reconocidos Delibebé & Kids, una empresa que produce alimentos infantiles saludables a partir de ingredientes ecológicos y naturales, que se quedó con el segundo puesto; y Ahora es Mío, una tienda online de ropa casi nueva, que alcanzó el tercer escalón.

“Felicitamos a los ganadores del concurso, y en especial a los emprendimientos que creyeron en Itaú Transforma, que nos abrieron las puertas de sus negocios, y confiaron en que este programa podría agregarles valor”, expresó Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú Paraguay.

Con esta iniciativa, el Itaú Transforma busca promover emprendimientos que incorporen en su modelo de negocio algún componente digital, además de estar alineados con alguna de las prioridades en la gestión de sostenibilidad del banco: educación financiera, riesgos y oportunidades socio ambientales y, diálogo y transparencia.

Se desarrolló en etapas, empezando por el lanzamiento y postulación en agosto, seguido de capacitaciones con profesionales expertos de distintos ámbitos de los negocios, y de la fase de mentoría en alianza con la ADEC y el Pacto Global, en la que se realizó el acompañamiento a cada finalista en sesiones individuales hasta llegar a la final.

Los ganadores fueron premiados con un capital semilla para potenciar su emprendimiento, además de una asesoría financiera a medida y consultoría en marketing y branding para cada finalista.

“La idea fue que los participantes puedan desarrollar capacidades y herramientas nuevas durante la competencia, y que esto les permita mejorar su gestión, y en consecuencia transformar el emprendimiento y llevarlo a un impacto positivo”, explicó Bobadilla.

Trato Hecho Paraguay, Evendé y Vakup Tecnology quedaron en sexto, quinto y cuarto lugar, respectivamente y también recibieron reconocimientos por llegar a la final. 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.