StayPy ya cuenta con más de 100 alojamientos en 13 departamentos del país

La primera plataforma paraguaya para buscar alojamiento en territorio nacional crece, proyectando un futuro prometedor que ayudará a fomentar el turismo interno.

La última vez que les contamos sobre StayPy fue en diciembre del año pasado, cuando recién ganaban el concurso de Startups de la Senatics: InnovandoPy. Y como somos fan de los emprendedores y las empresas que buscan hacer de nuestro país un lugar mejor, le seguimos la pista, para conocer cómo ha sido la evolución de la empresa durante estos meses.

En contacto con Andre Gayol, director de StayPy nos reveló que a raíz de dicho premio pudieron comprender mejor a sus usuarios, “a ponernos metas medibles y a pivotar cuando algo no resulta.”

Desde entonces hasta ahora StayPy lanzó la primera versión de su página web, http://www.staypy.com con un UI más moderno y amigable.

Asimismo, cuentan actualmente con 105 alojamientos en 13 departamentos, un número de reservas que va en crecimiento sostenido, y una muy buena proyección para los meses siguientes.

Alianzas

Otro avance importante de la empresa es que cerraron una alianza con Automotor “que nos entusiasmó bastante”, en palabras de Andre. “Una de nuestras primeras acciones fue una campaña por el Día de la Madre, donde por hacer un testdrive de Hyundai, durante el mes de mayo, participabas de un sorteo de 2 noches para 2 personas en Mbaracayú Lodge, y fue un éxito total. Para junio se viene otra súper promo con Hyundai e Isuzu”.

La experiencia está siendo tan positiva, que StayPy se encuentra en proceso de cerrar nuevas alianzas.

Nuevos Proyectos

“Tenemos bloggers recorriendo el país y generando material audiovisual propio, que utilizamos para contar y mostrar los destinos desde la experiencia. Uno de ellos es Lauri Muñoz en Colonia Independencia y otro de los materiales es de Xime Stark en Ybycuí.”

Equipo

Lógicamente, con el crecimiento y la expansión el equipo de StayPy crece. Sumándose recientemente Ukseong Moon, un programador de origen coreano, Clavel Gustale y Belén Mendieta en ventas, Angélica Fleitas en diseño y Javier López para apoyar a Moon en el desarrollo de la aplicación.

Lo que se viene

“Queremos continuar creciendo”, comenta Andre, “nuestra meta es llegar a 200 alojamientos para fin de año y aumentar exponencialmente las ventas. Vamos a relanzar nuestra app en los próximos meses y a terminar la nueva página web con nuevas funcionalidades.”

Los establecimientos de hospedaje que quieran adherirse a la plataforma pueden contactar a info@staypy.com o llamar al 0981 898 601. Todas las novedades las encontrarán en su Fan page. Visitá la web  http://www.staypy.com para encontrar alojamiento.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.