¿Te gusta el vestido o el cuadro que viste en Pinterest? El próximo año podrás comprarlos con esta herramienta

Pinterest, la aplicación conocida como el portal de ideas, anunció recientemente que a partir del 2020 sus usuarios latinoamericanos podrán acceder a la opción de compras desde la plataforma, y aunque aún no hay fecha exacta para el lanzamiento de la nueva función la compañía promete herramientas que facilitarán a las marcas la venta de sus productos, según los gustos de los usuarios.

Sin duda Pinterest es una buena ayuda cada vez que buscamos ideas para decorar, fotografiar, vestirnos, maquillarnos o encontrar nuevas tendencias, y según el sitio web Expansion la misma empresa informó que cuentan con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo así como 2.500 millones de objetos registrados por medio de inteligencia artificial y aprendizaje automático, para que cada navegador encuentre exactamente lo que busca.

Hasta la fecha con la plataforma solo podemos obtener imágenes de lo que deseamos, sin embargo como lo anuncian en el sitio, Pinterest está trabajando hace más de un año en una tecnología que permita comprar los artículos o accesorios que aparecen en las publicaciones dando un clic en el objeto que llevará al comprador hasta la web oficial. Esta función ya está disponible hace un tiempo en Estados Unidos, mientras que la compañía ya oficializó su llegada a Latinoamérica en el 2020.

La noticia es importante tanto para los usuarios que tendrán a su alcance cientos de productos, como para las marcas y tiendas online que se beneficiarán con un espacio más de venta, en el que podrán apuntar a su público específico. En la página Entrepreneur señalan que la herramienta brindará a las firmas la posibilidad de anunciarse en la plataforma, donde podrán mostrar a los navegadores las recomendaciones y ofertas de sus catálogos de acuerdo a su historial de búsqueda.

No hace mucho tiempo que Instagram también ofrece este servicio e incluso, en ciertos países, ya dispuso la opción de pago sin salir de la app, no obstante, desde Pinterest declaran que aunque no descartan la iniciativa, por el momento no es la intención. Igualmente, Instagram sigue agregando funcionalidades y usuarios de otros países ya pueden probarse los atuendos al igual que accesorios de ciertas marcas, gracias a la realidad aumentada solo con hacerse una fotografía, de acuerdo a lo publicado en HoyMarketing. De este modo, veremos qué más nos deparan estas aplicaciones con el tiempo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.