Teo Tracks: cómo la transformación digital puede optimizar la gestión de los negocios

La digitalización forma parte del proceso de transformación profunda de una organización empresarial, por tanto, para optimizar el rendimiento en las áreas operativas es necesario aplicar el uso herramientas tecnológicas dirigidas a las distintas etapas del negocio. En este sentido nace Teo Tracks, una herramienta que monitorea todas las partes de un proceso, ya sea interno o externo de una empresa.

Puede aplicarse en las áreas de venta, logística, cobranza, gestión de órdenes de trabajo del equipo técnico o cualquier otro proceso. “El sistema mide cada una de estas etapas en tiempo, geolocalización, responsables, brindando a la empresa datos de su negocio en tiempo real”, explicó Cecilia Talavera, gerente de proyectos de Teo

Teo Tracks se encuentra operando desde el 2009, logrando posicionarse de forma positiva en una era tecnológica donde abunda la competitividad. Las empresas notaron que con esta plataforma han mejorado la experiencia del cliente generando un aumento en la popularidad del producto, además de ahorrar en un 80% la planificación de rutas. Asimismo, pudieron reducir en un 30% los costos logísticos y ahorrar en un 10% los precios en sus flotas de vehículos. En estos años varias empresas líderes en el mercado fueron adhiriéndose a Teo, entre las que se destacan los rubros de servicios, retail, salud, deportes, gastronomía, e-commerce y courier.  

La logística empresarial de Teo Tracks consiste en una herramienta de gestión y tracking de pedidos que permite realizar seguimiento en tiempo real de los pedidos, desde el momento inicial en que se solicita, hasta la entrega final. Es decir, mediante este método se puede llevar a cabo de una forma eficiente las actividades de operaciones de cada empresa, pudiendo gestionar y controlar los procesos en tiempo real, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.

Por dar un ejemplo concreto, en una empresa de distribución de bebidas, que procesa 50 pedidos al día, el encargado de logística podrá planificar y armar la hoja de ruta de entrega según zonas, barrios, horarios o prioridades de entrega según clientes. El trabajo operativo de esta herramienta no culmina allí, porque además es posible seguir el proceso en tiempo real, verificar el estado y en qué momento se hizo la entrega del pedido, de tal forma que si el cliente llame a preguntar dónde se encuentra la carga, el encargado pueda dar información precisa sobre el estado de la misma.

Por otra parte, el conductor que lleva las mercaderías, podrá ingresar a través de la aplicación y verificar el recorrido que tiene que hacer para llegar a destino. Simplemente abriendo la plataforma podrá ver los datos necesarios para saber a dónde debe dirigirse, qué ruta tomar, el tiempo que le tomará y a quién debe entregar el producto. Culminado el día, el encargado de logística podrá sacar reportes y medir los tiempos de preparación, entrega y recorridos, lo que logrará optimizar el rendimiento de todo su equipo.  

En cuanto al sistema de cobranzas, esta herramienta es ideal para tener un mejor control de los procesos y reducir plazos de cobro. Entre sus óptimas funciones, se encuentra la simplificación y control de las actividades de cobranza, además de gestionar más clientes por día. Así también, automatiza las comunicaciones del cliente para generar recordatorio de pagos, vencimiento de facturas, cobros realizados y saldos de cuentas.  

En cuanto al área de ventas, Teo Tracks ayuda a gestionar procesos y equipos de ventas de punta a punta. Desde administrar hasta monitorear el desempeño de los colaboradores de cada empresa, lo que lo convierte en un aliado imprescindible para obtener un equipo más productivo y rentable en el mercado. A su vez, es el conjunto de medios necesarios que permite llevar de manera eficaz y competente todas las actividades empresariales.

Las aplicaciones de Teo Tracks para la medición de procesos son múltiples, y de hecho aún cuenta con aspectos que pueden ser personalizables de acuerdo al requerimiento del cliente. “Puede integrarse a una plataforma e-commerce o a cualquier otro sistema de gestión, así como también puede trabajar de forma autónoma, sin que la empresa deba contar con otros sistemas de gestión”, indicó la gerente de proyectos.  

La empresa se beneficia al tomar decisiones con datos precisos que le ayudarán a mejorar sus procesos, lo cual repercute en la optimización de recursos y el ahorro. Particularmente empresas que pertenecen al rubro de retail, transporte de carga, distribuidoras, farmacias, entre otras, pueden verse beneficiadas.

“Considero que la mayoría de las empresas tiene implementado algún indicador de rendimiento, ya sea relacionado a objetivos de ventas o reducción de costos. Lo importante es siempre saber si estamos midiendo correctamente los resultados y, sobre todo, tomar las acciones necesarias cuando se deben hacer cambios”, agregó Talavera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).