TeoGrowth: un servicio enfocado en mejorar las ventas de manera rápida y sostenida

Actualmente existe un conjunto de herramientas tecnológicas interconectadas entre sí cuya función principal es dar soluciones propias a las necesidades que van surgiendo en cada uno de los sectores de una empresa. Para el efecto surge Teo, una empresa que desde el 2008 brinda soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos a grandes compañías. Entre sus principales marcas se encuentran: TeoID, TeoPagos, TeoTracks, TeoCargo, Shoppi, TeoTiendas, TeoGrowth, Teo Software Factory.
 

En esta ocasión conoceremos a TeoGrowth, cuyos servicios digitales están enfocados en mejorar la performance de un negocio para que las ventas online crezcan de manera rápida y sostenida. TeoGrowth está dirigido a marcas que buscan crecer, teniendo en cuenta que en estos últimos años la manera de hacer publicidad en internet cambió para siempre la forma de hacer las cosas.

Los especialistas de la marca desarrollan técnicas para ayudar a las empresas a dejar de disipar recursos en métodos que hoy ya no funcionan, a través de esta disciplina que combina técnicas de marketing, Ads, data analytics, business intelligence, email marketing, SMS – transaccionales, tecnología, compras, pagos, facturación, políticas de cambios y devoluciones, gestión de stock, logística y mejora del producto.

La industria del marketing y la publicidad han evolucionado a grandes pasos, generando nuevas formas de relacionarse con el consumidor, lo cual significa que las marcas deberán modificar sus estrategias si desean permanecer vigentes en los próximos años. La tendencia continúa yendo en aumento, y cada vez está más claro que desempeñará un papel fundamental dentro de las organizaciones en el futuro.  

Pero, ¿qué es el growth marketing?

Según la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Business School, el growth marketing es una técnica del marketing integral que proporciona un enfoque basado en datos científicos a lo largo del embudo de consumo. Se trata de un perfil profesional que triunfa en Silicon Valley y que surgió en las startups para extenderse a todo tipo de compañías. Es un proceso modulado que escala experimentos, diseñados y probados, para ajustarse a las necesidades comerciales y objetivos financieros a largo plazo del cliente.

Un aspecto esencial del growth marketing es integrar una fuerte capacidad analítica con procesos ágiles para ofrecer resultados más rápidos a costos más bajos. Entre sus características se encuentra: 
Enfoque al cliente
Toma de decisiones en cada etapa teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor
Crecimiento de mercadotecnia
Rápido lanzamiento al mercado
Ir al mercado más rápido. Los pequeños experimentos modulados en comparación con las grandes iniciativas aseguran estrategias de lanzamiento al mercado más rápidas
Mejor ROI. El enfoque integrado permite mejores oportunidades de planificación y presupuesto
Equipos analíticos ágiles que impulsan la excelencia operativa

El marketing de hoy ya es data driven, es decir, se toman decisiones estratégicas basadas en el análisis e interpretación de datos aplicables a cualquier negocio. Es por esto que se necesitan profesionales cualificados que sepan afrontar los cambios del mercado growth. ¿Cómo? con formación especializada como la que ofrece TeoGrowth.  

Beneficio y propuesta de valor  

La hiperconectividad ha generado un crecimiento acelerado y repentino en la forma de comprar, la forma de interactuar y de socializar entre marcas y personas. Ya no existen barreras entre tu marca y tus objetivos. Es por eso que la estrategia growth es una de las más utilizadas para la prosperidad de las empresas de forma acelerada. 
La propuesta que presenta TeoGrowth es la medición de la performance actual de tu marca, definiendo objetivos estratégicos; KPIs (conocido también como indicador clave o medidor de desempeño). Además, establece un plan de acción, ejecuta y mejora ágil y constantemente una marca. 

En growth marketing tenemos un abanico de oportunidades para utilizar los datos que obtenemos a través de cada contacto con el cliente, lo que permite diseñar distintas acciones para cada parte de la estrategia, hasta que una finalmente funcione. 

Datos de éxitos comprobados  

Existen casos de éxitos comprobados de varias empresas que mediante la implementación de estrategias growth arrojaron datos específicos de crecimiento como el aumento de ventas.
De la mano de Teo, Champs-Elysées lanzó su sitio en marzo del 2020. En búsqueda de un rápido crecimiento en ventas llegaron al equipo de growth en enero del 2021. En tan solo seis meses versus el mismo periodo del año anterior lograron un Roas (Retorno de la Inversión Publicitaria) de 360%.

Otro caso específico es la empresa Casa Paraná, que luego de lanzar su eCommerce a través de Teo en julio del 2020, el equipo de growth comenzó a aplicar estrategias digitales, logrando duplicar las ventas en el primer mes de trabajo en comparación al mes anterior, llegando a incrementar hasta cuatro veces las ventas en los meses pico. 

Para que se dé esté crecimiento, TeoGrowth opera mediante los principios de lean startup, cuya metodología es utilizada para desarrollar negocios y productos. Asimismo, se basa en datos y experimentación para definir estrategias y tomar decisiones. Además, implementan procesos y técnicas digitales que se adaptan a las exigencias actuales del eCommerce.
 

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).