TeoGrowth: un servicio enfocado en mejorar las ventas de manera rápida y sostenida

Actualmente existe un conjunto de herramientas tecnológicas interconectadas entre sí cuya función principal es dar soluciones propias a las necesidades que van surgiendo en cada uno de los sectores de una empresa. Para el efecto surge Teo, una empresa que desde el 2008 brinda soluciones de e-business, marketing digital y logística de productos a grandes compañías. Entre sus principales marcas se encuentran: TeoID, TeoPagos, TeoTracks, TeoCargo, Shoppi, TeoTiendas, TeoGrowth, Teo Software Factory.
 

En esta ocasión conoceremos a TeoGrowth, cuyos servicios digitales están enfocados en mejorar la performance de un negocio para que las ventas online crezcan de manera rápida y sostenida. TeoGrowth está dirigido a marcas que buscan crecer, teniendo en cuenta que en estos últimos años la manera de hacer publicidad en internet cambió para siempre la forma de hacer las cosas.

Los especialistas de la marca desarrollan técnicas para ayudar a las empresas a dejar de disipar recursos en métodos que hoy ya no funcionan, a través de esta disciplina que combina técnicas de marketing, Ads, data analytics, business intelligence, email marketing, SMS – transaccionales, tecnología, compras, pagos, facturación, políticas de cambios y devoluciones, gestión de stock, logística y mejora del producto.

La industria del marketing y la publicidad han evolucionado a grandes pasos, generando nuevas formas de relacionarse con el consumidor, lo cual significa que las marcas deberán modificar sus estrategias si desean permanecer vigentes en los próximos años. La tendencia continúa yendo en aumento, y cada vez está más claro que desempeñará un papel fundamental dentro de las organizaciones en el futuro.  

Pero, ¿qué es el growth marketing?

Según la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Business School, el growth marketing es una técnica del marketing integral que proporciona un enfoque basado en datos científicos a lo largo del embudo de consumo. Se trata de un perfil profesional que triunfa en Silicon Valley y que surgió en las startups para extenderse a todo tipo de compañías. Es un proceso modulado que escala experimentos, diseñados y probados, para ajustarse a las necesidades comerciales y objetivos financieros a largo plazo del cliente.

Un aspecto esencial del growth marketing es integrar una fuerte capacidad analítica con procesos ágiles para ofrecer resultados más rápidos a costos más bajos. Entre sus características se encuentra: 
Enfoque al cliente
Toma de decisiones en cada etapa teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor
Crecimiento de mercadotecnia
Rápido lanzamiento al mercado
Ir al mercado más rápido. Los pequeños experimentos modulados en comparación con las grandes iniciativas aseguran estrategias de lanzamiento al mercado más rápidas
Mejor ROI. El enfoque integrado permite mejores oportunidades de planificación y presupuesto
Equipos analíticos ágiles que impulsan la excelencia operativa

El marketing de hoy ya es data driven, es decir, se toman decisiones estratégicas basadas en el análisis e interpretación de datos aplicables a cualquier negocio. Es por esto que se necesitan profesionales cualificados que sepan afrontar los cambios del mercado growth. ¿Cómo? con formación especializada como la que ofrece TeoGrowth.  

Beneficio y propuesta de valor  

La hiperconectividad ha generado un crecimiento acelerado y repentino en la forma de comprar, la forma de interactuar y de socializar entre marcas y personas. Ya no existen barreras entre tu marca y tus objetivos. Es por eso que la estrategia growth es una de las más utilizadas para la prosperidad de las empresas de forma acelerada. 
La propuesta que presenta TeoGrowth es la medición de la performance actual de tu marca, definiendo objetivos estratégicos; KPIs (conocido también como indicador clave o medidor de desempeño). Además, establece un plan de acción, ejecuta y mejora ágil y constantemente una marca. 

En growth marketing tenemos un abanico de oportunidades para utilizar los datos que obtenemos a través de cada contacto con el cliente, lo que permite diseñar distintas acciones para cada parte de la estrategia, hasta que una finalmente funcione. 

Datos de éxitos comprobados  

Existen casos de éxitos comprobados de varias empresas que mediante la implementación de estrategias growth arrojaron datos específicos de crecimiento como el aumento de ventas.
De la mano de Teo, Champs-Elysées lanzó su sitio en marzo del 2020. En búsqueda de un rápido crecimiento en ventas llegaron al equipo de growth en enero del 2021. En tan solo seis meses versus el mismo periodo del año anterior lograron un Roas (Retorno de la Inversión Publicitaria) de 360%.

Otro caso específico es la empresa Casa Paraná, que luego de lanzar su eCommerce a través de Teo en julio del 2020, el equipo de growth comenzó a aplicar estrategias digitales, logrando duplicar las ventas en el primer mes de trabajo en comparación al mes anterior, llegando a incrementar hasta cuatro veces las ventas en los meses pico. 

Para que se dé esté crecimiento, TeoGrowth opera mediante los principios de lean startup, cuya metodología es utilizada para desarrollar negocios y productos. Asimismo, se basa en datos y experimentación para definir estrategias y tomar decisiones. Además, implementan procesos y técnicas digitales que se adaptan a las exigencias actuales del eCommerce.
 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.