Tercera generación de la serie Z de Samsung adelanta un futuro plegable de smartphones más resistentes

Samsung ingresó al mundo de los smartphones plegables en el 2019 y ayer presentó oficialmente la tercera generación con el Galaxy Z Fold3 y el Galaxy Z Flip3, ambos con conectividad 5G. Entre los aspectos más fuertes se puede destacar que el Z Fold 3 incorpora una cámara bajo la pantalla y es compatible con el S Pen. Mientras que el Z Flip 3 optimizó la pantalla de cubierta. ¿Y lo mejor? Ambos dispositivos ofrecen resistencia al agua IPX8 siendo los primeros plegables en el mundo con estas características.


 

Desde la compañía aseguraron que el futuro es plegable y los smartphones son solo la punta del iceberg en cuanto a posibilidades con la tecnología de cristal plegable, como ser wearables, televisores y cientos de cosas que eventualmente pueden ser parte de nuestro día a día. “Vamos a hablar de esto como normal y preguntarnos qué sigue. Hay que abrir ese mundo”, aseguraron durante el lanzamiento.

"Con Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, Samsung está redefiniendo una vez más las posibilidades con teléfonos inteligentes plegables que empoderan los usuarios con la flexibilidad y versatilidad necesarias para el mundo acelerado de hoy", dijo el Dr. TM Roh, presidente y líder de Negocios de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “Como pioneros y líderes de la industria en la categoría de plegables, estamos orgullosos de basarnos en nuestro legado de innovación con Z Fold3 y Z Flip3. Estos dispositivos equipan a los consumidores con tecnologías que posibilitan nuevas formas de maximizar y disfrutar cada momento con un ecosistema proyectado sobre la base de la apertura y la innovación".

El diseño de ambos smartphones se mantiene en línea con la serie S21, sofisticados pero muy sólidos puesto que están hechos de Armor Aluminium –el aluminio más resistente jamás utilizado en un teléfono inteligente Galaxy– junto con el Corning Gorilla Glass Victus más resistente para proteger a los dispositivos de rasguños y caídas accidentales. Además, incluyen una nueva película protectora hecha de PET estirable y capas de panel de visualización optimizadas que dan como resultado una pantalla principal que es un 80% más duradera que la de los dispositivos anteriores. La nueva resistencia de la serie Z es un punto crucial para destacar en comparación a sus antecesores.

Así también, ambos móviles fueron sometidos a una extenuante prueba de plegado, verificada por Bureau Veritas, para que resistan al plegado 200.000 veces y mediante una nueva tecnología, resisten el polvo y otras partículas.

Z Fold3 apunta a ser todoterreno
La pantalla desplegada del Z Fold3 mide 7,6 pulgadas, característica que convierte a este dispositivo en una mini tablet, a lo cual se suma la funcionalidad del S Pen, que viene en dos opciones S Pen Fold Edition y S Pen Pro. Ambos cuentan con una punta pro retráctil especialmente diseñada con tecnología de límite de fuerza para la protección de la Pantalla Principal del Z Fold3.

Yendo al rendimiento, el móvil posee un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits con el ecosistema de Android 11, además de 12 GB de RAM con 256 GB/512 GB de almacenamiento interno y batería dual de 4.400 mAh.

Y en cuanto a cámara, hay para entretenerse para rato puesto que trae una en la cubierta, pensada para selfies de 10 MP; una debajo de la pantalla, con 4 MP y apertura de F1.8; y finalmente una triple cámara trasera (ultra ancha de 12 MP, gran angular de 12 MP y telefoto de 12MP). El dispositivo estará disponible a partir de US$ 1799,99.

Z Flip3, vanguardia y potencia
En cuanto a tamaño de la pantalla, el Z Flip3 se mantiene igual que su predecesor (6,7 pulgadas), aunque la pantalla de la cubierta aumentó cuatro veces su tamaño, de 1,1 pulgadas a 1,9 pulgadas, desde la cual es posible visualizar notificaciones, mensajes o verificar el clima sin tener que abrir el móvil.

En cuando a potencia, el Z Flip3 funciona con un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits y dispone de 8GB de RAM con 128 GB/256 GB de almacenamiento interno y una batería dual de 3.300 mAh.

Su cámara frontal ultra ancha es de 10 MP con F2.4 de apertura, entretanto la cámara dual trasera trae una ultra ancha de 12 MP y gran angular de 12 MP, con zoom digital de hasta 10x, grabación HDR10+, seguimiento de AF. A este nivel de calidad se suman nuevas funciones a la hora de tomar selfies, pues el modo flex permite capturar instantáneas sin usar las manos, así también es posible tomar una foto o video con el dispositivo plegado directamente desde la pantalla de cubierta usando Quick Shot con doble clic en la tecla de encendido del Z Flip3. El precio de venta de este smartphone será de US$ 999,99.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.