Tiendas Inteligentes, tecnología aplicada para optimizar la experiencia de compra

Captar las necesidades del cliente, mejorar su experiencia de compra dentro de las tiendas y maximizar la disponibilidad de información para el vendedor minorista son los objetivos sobre los cuales se sustenta el concepto de Smart Shops, que básicamente buscan impulsar el rendimiento de la tienda, mediante la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.

El rápido avance de la tecnología implica adaptarse a los cambios para sobrevivir y seguir creciendo. Las grandes tiendas precisan de herramientas inteligentes que les permitan acompañar la evolución del mercado y las variaciones de conducta del consumidor.

La tecnología es una gran aliada para aumentar las ventas, habilitar merchandising, combatir pérdidas y facilitar oportunidades promocionales para una experiencia del comprador mejorada y personalizada.

Tyco Retail Solutions, refuerza su posición de liderazgo mundial como el proveedor de soluciones para minoristas que implementa herramientas de inventario y control de stock, al agregar nuevos productos a su creciente cartera de soluciones para vender, integrar y soportar.

Tyco integra lectores RFID móviles con su software TrueVUE™ Inventory Intelligence de Sensormatic, para proporcionar soluciones sólidas que ayudan significativamente a mejorar la disponibilidad de los productos en salón, la experiencia del cliente y el resultado final.

RFID o identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID.

Los productos de tecnología RFID de vanguardia de Sensormatic, disponibles de la mano de Keeper en Paraguay, ayudan a los minoristas a transformar las operaciones de la tienda permitiendo visibilidad en tiempo real del inventario disponible en todo el establecimiento y en toda la cadena de suministro.

Algunas de las ventajas de montar Smart Shops son:

* Satisface las necesidades y demandas del consumidor conectado que tenemos en la actualidad.

* Permite a los minoristas optimizar la experiencia del cliente y obtener información en tiempo real sobre el inventario existente.

* Aumenta las ventas: Facilita el acceso a las preferencias del cliente y su historial de compra, datos claves para personalizar la oferta y concretar una venta.

* Detecta las posibles mermas: Los minoristas pueden aprovechar estos nuevos conocimientos de datos de stock on line y on time para combatir eventuales desabastecimientos.

* Facilita ofrecer oportunidades promocionales y ofrecer una experiencia de compra mejorada y personalizada.

Las soluciones Tyco Retail incluyen:

Rastreo y Localización de la Cadena de Suministro: Aprovechando la innovadora tecnología RAIN RFID y las analíticas basadas en la nube, esta aplicación fácil de usar rastrea y controla el inventario en toda la cadena de suministro. Supply Chain Track & Trace ofrece a los minoristas acceso en tiempo real a los datos de flujo de productos, proporcionando una protección de marca contra la falsificación y el mercado negro.

Recuento de ciclos de RFID: Los avances en la tecnología muestran una actividad y análisis rápido y frecuente de conteo de ciclos para impulsar la precisión y la eficiencia del inventario a través de una nueva aplicación móvil ligera y rentable con dispositivos iOS y Android. Los recuentos de ciclos de RFID regulares pueden ayudar a los minoristas a minimizar rápidamente los riesgos del sobre stock.

Sensormatic Synergy Loss Prevention: Conectando múltiples tecnologías en un sistema de tienda listo para la red, el sistema de detección inteligente, interconectado y modular ayuda a administrar mejor el tamaño de la tienda. Synergy aprovecha la tecnología RAIN RFID para proporcionar visibilidad de contracción en tiempo real para capturar y vincular datos procesables en áreas operativas clave, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y la rentabilidad de la tienda.

Cuando se trata de diseñar, desplegar y entregar proyectos de inventario personalizados que ayuden a los minoristas a satisfacer las necesidades y demandas del consumidor conectado de hoy, los productos de Tyco Retail Solutions son los líderes en el rubro.

Las Tiendas Inteligentes trascienden el concepto de la mera exhibición de productos por rubros o temporadas, para avanzar hacia una concepción mucho más especializada, donde se planifica hasta el más mínimo detalle y se involucra completamente al comprador, al punto tal de que éste ya no se concibe como un medio para realizar la compra, sino que es el auténtico protagonista de ésta.

El consumidor de hoy está mucho más preparado y diariamente demanda mayor calidad y se torna más exigente en un mercado cada vez más competitivo. Razón que ha impulsado a las tiendas de hacerse cada vez más de recursos tecnológicos que hagan de las compras una verdadera experiencia.

En Paraguay, ZARA es una de las primeras firmas en incorporar el concepto de Smart Shops en sus tiendas.

Acerca de Tyco Retail Solutions

Tyco Retail Solutions, parte de Johnson Controls, es un proveedor líder de Prevención de Pérdidas, Inteligencia de Inventario y Perspectivas de Tráfico basadas en análisis. Las soluciones de Tyco ofrecen visibilidad en tiempo real y análisis predictivos para ayudar a los minoristas a maximizar los resultados comerciales y mejorar la experiencia del cliente en un mundo de compras impulsado digitalmente. Con más de 1.5 millones de dispositivos de recolección de datos en el mercado minorista, Tyco captura más de 40,000 millones de visitas de compradores anualmente para capacitar a los minoristas con ideas procesables para mejorar el desempeño operativo. A nivel mundial, Tyco ayuda a proteger el 80% de las 200 principales cadenas minoristas del mundo con sus principales marcas Sensormatic®, ShopperTrak® y TrueVUE ™, así como un conjunto completo de soluciones de seguridad de alta calidad.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de Keeper, puede escribir a keeper@keeper.com.py; contactar al (021) 503 609 o al 0981430946 o bien visitar http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).