Tigo tiene el primer centro de datos del país con certificación Tier III

Gracias a ello, las empresas nacionales cuentan hoy con un Data Center que cumple con los más altos estándares a nivel mundial, lo que permite ofrecer servicios confiables y seguros.

Un Data Center es un espacio de almacenamiento y backup para instalaciones de servidores en red. Ofrece un espacio para la instalación de equipos (hardware) en un ambiente seguro y controlado, con sistemas de energía y ambiente climatizado que permite que los equipos tengan el mejor nivel de rendimiento y puedan desarrollar su máxima disponibilidad.

El principal objetivo de un Data Center es ejecutar las aplicaciones centrales del negocio y almacenamiento, además de ofrecer medios de recuperación de desastres.

El Centro de Datos de Tigo Business brinda a los clientes corporativos la posibilidad de tener el mejor espacio para albergar sus equipos de IT críticos, reducir sus costos, aumentar la productividad y principalmente permitirá que sus negocios estén disponibles online las 24 horas.

Certificación internacional

Llos TIER son estándares desarrollados por el Uptime Institute, que posee un sistema de referencia mundial el cual permite calificar la fiabilidad y disponibilidad de un Data Center. El concepto de TIER indica el nivel de fiabilidad de un Data Center asociándolo a cuatro niveles de disponibilidad definidos. A mayor número del TIER, mayor disponibilidad, y por lo tanto mayores costos asociados en su construcción y tiempo de implementación.

El Data Center de Tigo Business  cuenta con la certificación TIER 3, la cual se diferencia claramente por varias cualidades únicas, siendo una de las más destacadas la disponibilidad del 99.982% y los elevadísimos niveles de seguridad en materia energética, conectividad, estructural y de refrigeración.

Las empresas tienen la posibilidad de contratar los servicios del Data Center de Tigo Business para:

Infraestructura Cloud

Sitio principal: Destinado a empresas que desean optimizar sus inversiones, optando por una tecnología flexible, escalable y cuyo abono mensual está de acuerdo a lo utilizado, tal como sucede con servicios como el agua o la electricidad, a precios sumamente accesibles que evitan la necesidad de realizar grandes inversiones de capital para adquisición de servidores, generadores, UPS, etc.

Sitio de contingencia: Para las empresas que optan por contratar un espacio donde almacenar sus copias de respaldo en un sitio geográficamente distante de la casa central. En caso de necesitar que el sitio de contingencia tome la figura de sitio principal, esto es posible y  de forma muy ágil, con una interrupción mínima de los servicios.

Colocación o Housing

Una excelente opción para las empresas que hayan realizado una inversión en servidores y requieran alojarlos en un lugar con las mejores prestaciones y los más elevados estándares de seguridad 24x7, para que el corazón de su negocio esté disponible con niveles de servicio establecidos y garantizados por contrato.

Las empresas interesadas en conocer más sobre los servicios del Data Center de Tigo Business, solo deben contactar con Tigo Business.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.