Happier: servicios de catering y obsequios personalizados para hacer de cada evento un momento especial este verano

(Por LA) El verano es sinónimo de reuniones familiares, eventos especiales y momentos compartidos alrededor de una mesa, y Happier ha encontrado la receta perfecta para hacer que esos momentos sean aún más memorables. Fundada por Cristina Báez, Happier es una empresa de catering, viandas y obsequios, que busca conectar a las personas a través de sabores únicos, pensados para alegrar el alma.

Con una historia que comenzó en la cocina de su familia, donde su madre cocinaba con pasión para todos, Cristina siempre sintió una profunda conexión con la gastronomía. Sin embargo, su camino profesional fue en el marketing, trabajando en el sector corporativo, mientras la cocina se mantenía como una pasión latente. Fue en 2020, tras perder su empleo en la pandemia, vio la oportunidad de transformar esa pasión en un negocio propio. Así nació Happier, con un enfoque innovador y una mirada fresca sobre el catering y los servicios gastronómicos.

El primer paso para Happier fue su apertura en San Bernardino, un lugar que durante la pandemia se convirtió en un refugio para muchas familias que buscaban escapar del encierro de la ciudad. En ese entorno, Cristina vio una necesidad clara: la falta de opciones gastronómicas fuera de temporada. Decidió entonces ofrecer un servicio de roticería con delivery y eventos, apostando a la calidad y la atención personalizada. "La pandemia nos brindó una oportunidad única. Mientras el mundo se cerraba, nosotros encontramos la forma de acercar la buena comida a las casas de las personas", contó.

El éxito fue inmediato, y en pocos meses, ofrecían desde picadas y asados hasta bocaditos, tortas y postres caseros, todos preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. Las picadas de queso, los sándwiches, las salsas caseras y las tartas se convirtieron en los productos estrella. Los eventos, desde cumpleaños hasta bodas y reuniones corporativas, también fueron parte fundamental de su crecimiento.

"Sabíamos que no podíamos mantener un local abierto todo el año, por lo que decidimos mudarnos a Asunción y centrarnos en el catering a medida", explicó. Así, Happier dio un giro estratégico hacia el catering para eventos privados y corporativos, manteniendo siempre su sello personal y su enfoque en la calidad.

Este verano, aunque Happier no tiene un local físico abierto al público, sigue creciendo gracias a su especialización en catering y regalos para ocasiones especiales. "Nos enfocamos en las festividades, como el Día de los Enamorados, y ya estamos planificando nuestros próximos servicios para Semana Santa y el Día de la Madre. Queremos estar ahí para acompañar a nuestros clientes en esos momentos especiales", explicó.

El público de Happier es diverso, pero tiene algo en común: todos buscan una experiencia culinaria única que vaya más allá de la comida. Ya sea un cumpleaños, un evento corporativo o una fiesta de bodas, los clientes confían en Happier para hacer de su evento un momento inolvidable. Las familias, especialmente aquellas que prefieren un estilo de vida relajado y casual en el interior del país, son uno de los grupos más fieles a la marca. Además, las empresas también encuentran en Happier un aliado para sus eventos corporativos, desde charlas hasta coffee breaks y lanzamientos de productos.

El éxito de Happier radica en su enfoque familiar, en su compromiso con la calidad y, sobre todo, en su capacidad para adaptarse a las necesidades del cliente. "Nuestra meta es hacer que cada cliente se vaya feliz, no solo por el sabor, sino por todo el proceso. Queremos que cada uno se sienta especial y que se lleve a casa una experiencia inolvidable", concluye Cristina.

En este 2025, la empresa continúa evolucionando y consolidándose. El Día de los Enamorados fue la ocasión perfecta para lanzar su campaña "Amor para todos", con regalos gastronómicos personalizados para todas las personas que quieren celebrar el amor, con sus parejas y también con amigos, familiares e incluso mascotas. “Porque en Happier, el amor entra por el estómago y se celebra con sabores que transmiten cariño”, señaló la propietaria.

Desde la primera consulta hasta la entrega final, el equipo de Happier trabaja de la mano con cada cliente, adaptándose a sus necesidades y ofreciendo un servicio que excede las expectativas. "La clave es escuchar al cliente, entender qué busca y ofrecerle lo que necesita. Siempre tratamos de sorprender con ese detalle adicional, porque sabemos que son los pequeños gestos los que marcan la diferencia", señaló.

Los servicios de catering de Happier se adaptan a todo tipo de evento: desde pequeñas reuniones familiares hasta grandes celebraciones como bodas o lanzamientos de productos. Sus opciones incluyen desde picadas de queso, sándwiches gourmet y asados hasta opciones dulces como tortas, pies de limón y brownies, siempre con el toque especial que caracteriza a la marca.

Mirando al futuro, la empresa busca consolidar su presencia en Asunción, expandir su cobertura hacia otras zonas como la Cordillera y seguir creciendo con la fuerza de la familia y la pasión por la buena comida. "Queremos seguir creciendo, pero siempre manteniendo nuestra esencia. No buscamos ser una gran cadena, sino ser ese lugar donde las personas confían para que cada evento sea único y especial", finalizó.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.