La noche en San Ber: Conocé los bares y discotecas que hacen vibrar la temporada

San Bernardino es el destino principal del verano paraguayo, no solo por sus hermosos paisajes, sino también por su vibrante movida nocturna. Bares y discotecas ofrecen una amplia variedad de propuestas que atraen tanto a un público joven como adulto. Desde experiencias exclusivas hasta eventos masivos, la oferta nocturna de la ciudad se reinventa cada temporada, marcando el ritmo de un lugar que nunca duerme cuando el calor está en su apogeo.

Amelia

Recientemente inaugurado trae un nuevo concepto de bar nocturno, al aire libre con un show de fuegos artificiales y baile a medianoche, para dar inicio a la fiesta. El local abre viernes, sábados y domingos a partir de las 22:00 de la noche. Para ingresar se debe hacer una previa reservación, la entrada para hombres es de G. 120.000 y para las mujeres G. 100.000. Además en su menú cuenta con un apartado especial de picadas de verano, entre ellas se encuentra: papas rústicas alquímicas, papas bravas, chicken tender en crumble, coxinha, entre otros.

Diablada

Diablada se presenta como un espacio versátil para disfrutar en cualquier momento del día, con una privilegiada vista al lago Ypacaraí. Su propuesta gastronómica incluye carnes, pescados y ensaladas, ofreciendo una experiencia completa para los amantes de la buena comida y el ambiente relajado. El lugar cuenta con dos horarios diferenciados: de 19:00 a 22:00, ideal para planes familiares y petfriendly, y a partir de las 22:30, para quienes buscan música, baile y disfrutar de la noche. Abre de jueves a domingo y las reservaciones pueden realizarse a través de su página web: https://www.diablada.com.py/#reservas

Casa Corona

El lugar que une a todos por su esencia y experiencias únicas de desconexión. El bar ofrece distintos combos para ir a disfrutar con amigos que van desde G. 1.700.000 a 3.500.000, cada uno de los paquetes ofrece un stock de consumición; además el local prevé cerveza sin alcohol gratuita. Las entradas individuales para mujeres son de G. 120.000 y hombres G. 180.000. Con la tarjeta Amex Platinum de Itaú ofrecen un descuento del 20%. Casa Corona solo abre los sábados a partir de las 22:00 y la edad admitida es mayores de 23 años. 

Mokai  

El Lounge Bar nocturno se encuentra en el bosque del Anfiteatro, presenta dos modalidades para las distintas edades, los viernes el ingreso es para mayores de 19 años y los sábado para mayores de 23 años, con previa reservación. Presenta un combo variado de mesas para disfrutar de la noche que van desde G. 800.000 a G. 4.000.000. Asimismo ofrecen un 30% de reintegro con la tarjeta de crédito de ueno bank. Las entradas individuales van a partir de G. 80.000.

Mambo

Así como todos los bares nocturnos de San Bernardino, Mambo también forma parte del bosque del Anfiteatro, abre todos los viernes y sábados. Para este verano, el local prevé cerrar con una larga lista de Djs invitados. El viernes 24 de enero se hará presente desde Argentina Dj Ivan Armesto, el sábado 25 Housetitution, viernes 31 enero Dj Nico Baladon; sábado 1 de febrero, presenta 2 ediciones de mucha fiesta Endless Summer y Mambo X TAO - KHEA; viernes 7 Last Friday y Fabri Monte; finalizando con su cartelera de verano el sábado 8 con el carnaval más Mambo - TAO - El Reja. Las reservaciones de entradas se realizan vía WhatsApp al 0983-260-304.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.