La noche en San Ber: Conocé los bares y discotecas que hacen vibrar la temporada

San Bernardino es el destino principal del verano paraguayo, no solo por sus hermosos paisajes, sino también por su vibrante movida nocturna. Bares y discotecas ofrecen una amplia variedad de propuestas que atraen tanto a un público joven como adulto. Desde experiencias exclusivas hasta eventos masivos, la oferta nocturna de la ciudad se reinventa cada temporada, marcando el ritmo de un lugar que nunca duerme cuando el calor está en su apogeo.

Amelia

Recientemente inaugurado trae un nuevo concepto de bar nocturno, al aire libre con un show de fuegos artificiales y baile a medianoche, para dar inicio a la fiesta. El local abre viernes, sábados y domingos a partir de las 22:00 de la noche. Para ingresar se debe hacer una previa reservación, la entrada para hombres es de G. 120.000 y para las mujeres G. 100.000. Además en su menú cuenta con un apartado especial de picadas de verano, entre ellas se encuentra: papas rústicas alquímicas, papas bravas, chicken tender en crumble, coxinha, entre otros.

Diablada

Diablada se presenta como un espacio versátil para disfrutar en cualquier momento del día, con una privilegiada vista al lago Ypacaraí. Su propuesta gastronómica incluye carnes, pescados y ensaladas, ofreciendo una experiencia completa para los amantes de la buena comida y el ambiente relajado. El lugar cuenta con dos horarios diferenciados: de 19:00 a 22:00, ideal para planes familiares y petfriendly, y a partir de las 22:30, para quienes buscan música, baile y disfrutar de la noche. Abre de jueves a domingo y las reservaciones pueden realizarse a través de su página web: https://www.diablada.com.py/#reservas

Casa Corona

El lugar que une a todos por su esencia y experiencias únicas de desconexión. El bar ofrece distintos combos para ir a disfrutar con amigos que van desde G. 1.700.000 a 3.500.000, cada uno de los paquetes ofrece un stock de consumición; además el local prevé cerveza sin alcohol gratuita. Las entradas individuales para mujeres son de G. 120.000 y hombres G. 180.000. Con la tarjeta Amex Platinum de Itaú ofrecen un descuento del 20%. Casa Corona solo abre los sábados a partir de las 22:00 y la edad admitida es mayores de 23 años. 

Mokai  

El Lounge Bar nocturno se encuentra en el bosque del Anfiteatro, presenta dos modalidades para las distintas edades, los viernes el ingreso es para mayores de 19 años y los sábado para mayores de 23 años, con previa reservación. Presenta un combo variado de mesas para disfrutar de la noche que van desde G. 800.000 a G. 4.000.000. Asimismo ofrecen un 30% de reintegro con la tarjeta de crédito de ueno bank. Las entradas individuales van a partir de G. 80.000.

Mambo

Así como todos los bares nocturnos de San Bernardino, Mambo también forma parte del bosque del Anfiteatro, abre todos los viernes y sábados. Para este verano, el local prevé cerrar con una larga lista de Djs invitados. El viernes 24 de enero se hará presente desde Argentina Dj Ivan Armesto, el sábado 25 Housetitution, viernes 31 enero Dj Nico Baladon; sábado 1 de febrero, presenta 2 ediciones de mucha fiesta Endless Summer y Mambo X TAO - KHEA; viernes 7 Last Friday y Fabri Monte; finalizando con su cartelera de verano el sábado 8 con el carnaval más Mambo - TAO - El Reja. Las reservaciones de entradas se realizan vía WhatsApp al 0983-260-304.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.