Rakiura se enciende para un verano con deportes, eventos y promociones

Con la llegada del verano a la vuelta de la esquina, el club Rakiura, prepara una serie de actividades y eventos diseñados para disfrutar la temporada al máximo. Ana Belén Jara, gerente de marketing del club, ofreció un adelanto de las propuestas que estarán disponibles durante esta temporada, destacando la exclusividad de las mismas y las ventajas para sus miembros.

Uno de los eventos centrales de este verano es el encendido de luces navideñas, programado para el próximo 7 de diciembre. Con esta actividad, el club busca marcar el inicio de las festividades de fin de año y aspira a generar un momento especial para las familias socias del club, quienes podrán disfrutar de un ambiente festivo en un espacio lleno de luces, decoración temática y opciones gastronómicas de calidad.

Además, el 25 de diciembre el club ofrecerá su tradicional celebración Navidad en Rakiura, donde Papá Noel recorrerá las instalaciones entregando premios y alegría a los niños, reafirmando el compromiso del club con la creación de experiencias memorables para sus socios.

En el ámbito deportivo Rakiura cuenta con una oferta permanente que abarca diversas disciplinas, muchas de ellas disponibles sin costo adicional para los miembros. Durante esta temporada, estarán habilitadas actividades como natación, vóley, spinning, pilates, gimnasia artística, taekwondo, fútbol y equitación.

Ana Belén destacó que todas las actividades están diseñadas para promover la actividad física y la diversión en un entorno seguro y familiar. Las academias funcionan durante todo el año, lo que permite a los socios mantenerse activos y aprovechar al máximo las instalaciones del club en cualquier momento.

Además de su programa deportivo, Rakiura también se distingue por su enfoque en la recreación y el entretenimiento. El próximo domingo 1 de diciembre el club llevará a cabo el lanzamiento de la temporada de Paraíso, un evento en el que se prevé contar con un buffet internacional, espectáculos de zancos, globología, batucadas y actividades infantiles, con el que pretenden posicionarse como un espacio ideal para la convivencia familiar.

Para el disfrute de los socios la infraestructura del club fue renovada y ampliada este año. En abril, se inauguró un nuevo polideportivo con canchas de tenis completamente remodeladas, equipadas con iluminación LED de última generación, lo que garantiza una experiencia deportiva de alta calidad tanto de día como de noche.

En cuanto a planes para el año entrante, Jara mencionó que se están gestionando nuevas reformas que aún están en etapas de planificación. Otro de los grandes atractivos de esta temporada es la promoción especial para nuevos miembros.

Durante las fiestas, Rakiura ofrece una membresía a un precio promocional, con un año de invitados sin costo y exoneración de la cuota de mantenimiento. Este beneficio incluye acceso a la mayoría de las actividades deportivas sin costo adicional, lo que representa una oportunidad ideal para quienes desean formar parte de esta comunidad exclusiva.

Jara subrayó que todas las actividades y eventos organizados por el club están destinados exclusivamente a los socios, reforzando el carácter privado y selecto de Rakiura. “Queremos que nuestros miembros disfruten de una experiencia única, con opciones de calidad que se adapten a sus necesidades y preferencias”, afirmó.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.