8 películas que te situarán en diferentes destinos del mundo

Entre las tantas posibilidades que nos brinda el cine se encuentra la capacidad de mostrarnos diferentes escenarios que tal vez no descubriríamos de otra manera y existen películas que destacan singularmente por sus paisajes o lugares peculiares que nos dan ganas de conocerlos. Considerando que debemos permanecer en casa queremos aprovechar la ocasión y recomendarte estos filmes del séptimo arte en los que los destinos forman parte esencial de la historia.

Antes del amanecer

Esta película de 1995 tiene como escenario a Viena, “la capital de la música”, en Austria, y utiliza como elementos principales el guión y la escenografía puesto que a lo largo de la historia los dos protagonistas recorren varios lugares de la ciudad imperial a la vez que se embarcan en profundas conversaciones sobre diferentes temas, como la vida, la muerte, el amor y el sexo. Además, se trata de una trilogía, las siguientes son Antes del atardecer, ambientada en París, Francia, mientras que la tercera Antes del anochecer, se centra en la península del Peloponeso en Grecia. Tiene como director a Richard Linklater y como protagonistas a Julie Delpy y Ethan Hawke.

Todo sucede en Elizabethtown

Este filme del 2005 presenta como escenario a Estados Unidos, específicamente al estado Kentucky, y si bien lleva el nombre de la ciudad Elizabethtown, la mayoría de las escenas fueron filmadas en localidades cercanas ya sean Versailles, Louisville o La Grange. En la trama de esta emocional película el protagonista recorre el país norteamericano a bordo de un auto, y acompañado por un buen playlist y un mapa visita bellos sitios dignos de conocer en persona, ya sean Scottsbluff - Nebraska, Eureka Springs - Arkansas, Memphis – Tennessee, Portland – Oregon, y Oklahoma City, entre otros. Cameron Crowe dirige la cinta, en tanto que Orlando Bloom y Kirsten Dunts tienen los papeles protagónicos.

Comer, Rezar, Amar

Para encontrarse a sí misma, Julia Roberts (protagonista) decide emprender un viaje de un año y así llegó a Italia, India e Indonesia. En esta película las locaciones y la cultura de cada país son factores esenciales de modo que invita a los espectadores a embarcarse en la aventura junto al personaje. Está dirigida por Ryan Murphy.

Llámame por tu nombre

Filmado en la región de Lombardía, norte de Italia, es ideal para disfrutar de los maravillosos paisajes naturales y de pueblo de uno de los países más bellos y visitados de Europa, puesto que el director, Luca Guadagnino, dá un especial énfasis a las locaciones en sus obras. La historia, ambientada en 1983, gira en torno al romance veraniego de Elio y Oliver en la casa Villa Albergoni, ubicada en Moscazzano, mientras que muchas de las demás escenas de pueblo fueron rodadas en el municipio italiano Crema. 

Baile Caliente: Noches de la Habana

Para dirigirte a algo más latino, este filme tiene espacio en la Cuba de 1958 y como lo sugiere su nombre, en la capital, La Habana. La película refleja la vida en el país antes del régimen comunista y finaliza con la Revolución Cubana, así que en esta opción tenés un poco de historia mezclada con romance y mucha salsa en una ciudad pintoresca y bella por donde se la mire. 

Indochina

Es una película de origen francés ambientada en la Indochina francesa colonial entre 1930 y 1950 que relata la historia de Eliane, propietaria de una plantación y su adoptada hija vietnamita durante la lucha del pueblo vietnamita por la independencia de Francia. En el film se observan varios puntos turísticos de Vietnam como las islas de piedra caliza de la bahía de Halong, la Catedral de Phat Diem y la Ciudad Imperial Hue, entre otros.

Interstellar

Aunque es una película de ciencia ficción, lo que significa que utiliza muchos efectos especiales, sus asombrosas locaciones que parecieran otro planeta se encuentran en Islandia. El Planeta Miller y el Planeta Mann están separados por dos horas de viaje, mientras el primero de ellos se ubica en Orrustuhóll, en el Eldhraun Lava Field, el segundo se sitúa en el Glaciar Svínafellsjökull, en el Parque Nacional de Vatnajökull, conocido lugar turístico de la isla nórdica.

El Señor de los Anillos

La conocida trilogía de fantasía tiene sus asombrosos escenarios en Nueva Zelanda con más de 150 localizaciones. Las ciudades de Wellington, Queenstown y la región de Waikato fueron algunos de los lugares escogidos para la filmación, siendo la última la locación de La Comarca, donde viven los hobbits y que actualmente es uno de los destinos más visitados por turistas que llegan al país de Oceanía.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.