Cuba espera recibir 5.1 millones de turistas extranjeros este 2019

Ubicada en el mar Caribe, Cuba es la isla más extensa de las Antillas y una de las más famosas de la región debido a su historia y cultura. Su capital, La Habana, es la ciudad más poblada del país al igual que la más visitada por los turistas y este año cumple 500 años de fundación.

Según el portal de turismo de Cuba, existen dos formas de llegar al país, la aérea y la marítima, ya que cuenta con 10 aeropuertos internacionales y 15 nacionales distribuidos a lo largo y ancho del archipiélago. Así también, posee cuatro terminales de cruceros y 15 marinas internacionales. Sus principales destinos son: La Habana, Varadero, Jardines del Rey, Villa Clara y Holguín, así como Playa Santa Lucía, Trinidad o Viñales, entre otros.

Como en todo el Caribe, las playas de Cuba se caracterizan por su arena blanca, aguas de color turquesa bordeadas de palmeras, que gozan de sol durante todo el año y sus temperaturas varían de 24 a 29 grados, de modo que son aptas para el baño y para realizar diferentes tipos de deportes. Algunos de los balnearios más famosos para visitar son Varadero, Cayo Guillermo, Cayo Coco, Playa Santa María y como nombramos anteriormente, Playa Santa Lucía.

Por su parte, La Habana –que en noviembre cumple 500 años y cuyo centro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982– conserva su apariencia colonial al igual que los vestigios de diferentes épocas de su historia, además de una rica cultura mestiza marcada por la música y el baile, quien visite Cuba sabrá de la salsa. Al visitar la capital uno puede conocer El Malecón, El Capitolio, el Museo de la Revolución, El castillo de los Tres Reyes del Morro, el Gran Teatro de la Habana y el Castillo de la Punta.

¿Dónde comer y dormir?

Si hablamos de gastronomía, el plato típico nacional consiste en arroz con frijoles negros, ensalada de estación, carne de cerdo asada o al jugo y plátanos fritos. Pero también existen numerosas variedades y combinaciones para complacer a todos los paladares. Si lo que buscas es un viaje de sabores, podés ir a La Guarida, Paladar San Cristóbal, La Vitrola y Ohlala.

En cuanto a hoteles, en el país están presentes las cadenas más lujosas de hoteles como Melia Cuba, Iberostar Hotels y Resorts, Barceló Hotel Group y Royalton Hicacos Resorts y Spa. Así también, cuentan hoteles locales igual de lujosos como el Hotel Nacional de Cuba (uno de los más emblemáticas de La Habana) y el hotel boutique el Paseo 206.

Movimiento turístico

El mes pasado, el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) publicó que a la capital vuelan 51 aerolíneas que tienen enlaces con 36 urbes del mundo y que en la temporada alta, de noviembre a abril, registran 450 vuelos semanales. Además, en 2018 atendieron en la isla a 4.7 millones de visitantes con un ligero aumento del 1%, y que el compromiso es recibir este 2019 a 5.1 millones visitantes extranjeros.

Canadá es el principal mercado emisor con 23% de tasa de aumento, que significa un poco más de 1 millón de personas. Mientras que Estados Unidos está en el segundo lugar, sobre todo en llegadas mediante cruceros. El año pasado notificaron la llegada de 850 mil cruceristas en 25 barcos pertenecientes a 17 compañías.

Por otra parte, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España aportaron 1 millón de visitantes, el 20% del total de llegadas y otros mercados tuvieron récords de llegada como México con 21%, Rusia con 30%, China con 10%, junto a Colombia y Portugal.

Al cierre del primer cuatrimestre de este año llegaron a Cuba 1.928.478 viajeros para un alza del 7% acumulativo.

Según el Mintur, el 13,5% de los turistas que visitan el país alegan que han escogido Cuba por su seguridad, tanto personal como epidemiológica, además de ser un territorio donde no existe el crimen organizado ni carteles de droga, no ocurren secuestros y se puede disfrutar del destino tranquilamente a cualquier hora.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.