España: un destino cultural variado y accesible para Latinoamérica

“Madrid representa para el paraguayo una forma de entrar a Europa, ya que es la ciudad más grande de España, además de una de las más divertidas del mundo. Es un punto de encuentro donde se puede conocer cientos de atractivos para todos los gustos, destacándose los exquisitos platillos y el arte, ya que la ciudad es referente del arte universal por ser sede del Museo Nacional del Prado, uno de los más importantes del mundo”, destacó el consejero español Francisco Javier Arroyo Navarro durante el workshop de la oficina de turismo de España denominado “España: destinos clásicos y emergentes de un referente en turismo”.

La presentación fue realizada con el objetivo de promocionar a España como región turística aprovechando el aumento de conectividad aérea directa entre Asunción y Madrid puesto que, como mencionó el consejero, conocer España es muy accesible en comparación a otros países europeos. Además, señaló que la relación costo-calidad de los hoteles es muy buena por lo que un visitante puede planear un efímero viaje y conocer diversas ciudades en 20 días.

España es un destino que ofrece una gran variedad no sólo de paisajes sino de posibilidades: sol y playa en el Mediterráneo; turismo rural en los pueblos cantábricos, castellanos o andaluces; turismo gastronómico en los mercados locales y recorridos enológico en bodegas de prestigio internacional; turismo cultural, transversal en toda la geografía española.

Madrid puede ser el destino base para luego conocer las demás localidades españolas, sugirió Arroyo, algunas de las cuales fueron calificadas como Patrimonio de la Humanidad: Segovia, Ávila, Toledo, entre otras.

Entre los grandes atractivos del país europeo podemos mencionar que en su capital se encuentra el Palacio Real y el Museo del Prado, una muestra cultural de grandes obras de maestros europeos. Mientras que Segovia tiene un castillo medieval y el acueducto romano intacto. En cambio, Barcelona se caracteriza por las obras modernistas extravagantes de Gaudí, como el templo de la Sagrada Familia.

Con respecto al hospedaje, España cuenta con variedad de alojamientos, desde los hoteles más selectos hasta hostales y casas de peregrinos repartidos doquier. Actualmente poseen 94 paradores registrados en diferentes puntos del país.

En relación a la gastronomía, sobresalen particularmente las tapas, que serían lo que en Paraguay denominamos como picadas. Los españoles las utilizan como una forma de disfrutar de la gastronomía, para ir socializando, porque involucra visitar bares que se sitúan en los centros históricos.

Arroyo comentó que el mercado iberoamericano en general es muy significativo para España, porque representa un turismo de buena calidad. De acuerdo al consejero español, en 2017 recibieron 82 millones de turistas.

También existen zonas que tienen fuerte presión turística, “no se apuesta tanto por conseguir más turistas, sino turistas de más calidad, es aquí donde el turista iberoamericano tiene mucho que decir”, manifestó Arroyo refiriéndose a que la balanza no se inclina tanto por cuántos visitantes recibe el país, sino en cuánto dinero queda.

“El número de turistas latinoamericanos, según registros de mi oficina de la cual dependen siete países (Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina) serían alrededor del millón 200 mil, y se puede separar de la siguiente manera: 750 mil argentinos, 120 mil chilenos, 90 mil peruanos y 40 mil paraguayos, entre otros”, señaló el consejero.

Los latinoamericanos prefieren destinos como Madrid y Barcelona, sin embargo, existen registros de que en la actualidad las personas están teniendo mayor curiosidad por conocer ciudades de patrimonio cultural como las mencionadas anteriormente, así también el norte y sur de España.

Por otra parte, cabe destacar que la aerolínea que llega al país es Air Europa que opera con Airbus que cuenta con capacidad para 299 pasajeros de los cuales 24 vuelan en clase Business. La compañía tiene previsto seguir su desarrollo y crecimiento tanto en Paraguay como en Argentina y la renovación de la flota Dreamliner a partir de 2020.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)