BIMS, el asistente empresarial, presentará nuevas funcionalidades desde septiembre

La empresa paraguaya TIVA anunció que su software de negocios “BIMS 2 Intuitiva” presentará grandes novedades en su nueva actualización que se lanzará este año. Se trata de un asistente inteligente que ayuda a pequeñas, medianas o grandes empresas, a tener la información o asesoramiento que precisan durante las 24 horas del día.

“Representa un gran avance tecnológico y a la vez una gran satisfacción, porque con esto brindamos más facilidades a los clientes.

En la primera versión, el programa facilitaba respuestas concretas luego de preguntas escritas, con esta actualización la consulta puede hacerse a viva voz y el software brindará datos precisos, con infografías de complemento en tiempo real”, afirmó Viviana San Martín, directora comercial de TIVA.

La actualización, que se espera que esté disponible al público para el mes de septiembre de este año, requirió una inversión estimada de 120 mil dólares aunque no representará costo alguno para los usuarios activos.

Por su parte, el CEO de la marca, Víctor Cartes, resaltó que con BIMS 2 se logrará un nivel de interacción superior con el usuario, quien a su vez obtendrá mayores datos.

“La usabilidad de BIMS es única. Los recursos de usabilidad de BIMS no dejan de

evolucionar, porque sabemos que lo que importa no es lo que la herramienta puede hacer, sino lo que sus usuarios pueden logran con ella”, concluyó Cartes.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.