Carlos Ávalos de Visión Banco: “El 2022 se plantea con optimismo moderado, con más desafíos que oportunidades, una etapa de corrección de los desequilibrios”

Visión Banco pretende superar la meta alcanzada el año pasado en la emisión de créditos, teniendo en cuenta la rentabilidad que avizoran de acuerdo a la coyuntura estimada en el ámbito económico.
 

El gerente general de Visión Banco, Carlos Ávalos, refirió que el total de la cartera de créditos creció 1,43% en el 2021 en comparación al 2020 y estuvo acorde a las metas establecidas para el año, teniendo en cuenta el marco de recuperación económica.

“Creemos que el resultado alcanzado en 2021 ha sido producto de una ejecución ordenada y proactiva de nuestra estrategia enfocada a mejorar la experiencia digital y física del cliente, operando de manera ágil y eficiente para alcanzar una rentabilidad y crecimiento sostenibles”, afirmó.

Ahora, con la apertura económica, proyectan crecer 4% este año. “Este año queremos alcanzar un crecimiento de la cartera de créditos del 4%, acompañando el crecimiento del sistema financiero, cuidando nuestros indicadores de eficiencia y con una calidad de cartera estable”, dijo.

Asimismo, agregó que de esta manera estiman alcanzar una utilidad de aproximadamente G. 100.000 millones en 2022, con indicadores de rentabilidad superiores al 2021.

“El 2022 se plantea con optimismo moderado, con más desafíos que oportunidades, una etapa de corrección de los desequilibrios que generó la pandemia. En este contexto, nuestro principal desafío es mantener nuestro enfoque en mejorar continuamente la experiencia del cliente”, aseguró.

En relación a los rubros con mayor participación en la cartera de clientes, se posicionan con fuerza el comercial y el de servicios.

En otro orden, Ávalos resaltó que otro importante logro alcanzado fue la mejora de la calificación de riesgo (categoría A+py con tendencia estable), asignada por la Calificadora de Riesgo FixScr (octubre 2021).

Soluciones digitales
Durante este último periodo, en que la banca necesitó acelerar el desarrollo de las fintech, el gerente general remarcó su protagonismo en el desarrollo cotidiano. La entidad bancaria se enfocó en fortalecer las propuestas de valor dirigidas a clientes, mediante el ofrecimiento de soluciones bancarias integrales: físicas y digitales.

Las soluciones se concentraron principalmente en la plataforma Visión Digital, incorporando los siguientes servicios: billetera electrónica, pagos con QR, operaciones de solicitud de préstamos, solicitudes de tarjetas de crédito, adhesión y pago de servicios públicos y privados, pago de salarios, adelantos de efectivo, notificaciones y demás.

También habilitaron los espacios de autogestión para clientes disponibles las 24 horas.

Y para este año buscan ofrecer a los clientes una experiencia digital y física única a través de la banca digital y servicios de autogestión para asegurar una respuesta rápida y ágil a sus necesidades y en todo momento.

Las novedades comprenden nuevos servicios como: soluciones para empresas, servicios de pagos digitales (Vpay), productos verdes, paquetes para la familia y productos destinados a la mujer.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.