Chicha & Limonada: La agencia digital que busca revolucionar el mercado

Dispuestos a brindar soluciones profesionales a las marcas que se encuentran navegando en el mundo digital, llega oficialmente a nuestro mercado, la agencia digital Chicha & Limonada.

“Conocemos mucho más que el lenguaje del mundo interactivo. No somos solo un grupo de community managers entusiastas, no somos un grupo de especialistas en tecnología que intentan aprender sobre marketing y comunicación, no somos creativos publicitarios intentando adaptarnos a los tiempos que corren. Conocemos de marcas, conocemos de audiencias, somos especialistas en la creación y producción de contenidos digitales”, destacó Carolina Arrua, directora Ejecutiva de Chicha & Limonada.

Otra de las particularidades que presenta esta agencia es sin duda alguna su nombre, y al ser consultada sobre este punto, Maricel Ibañez, socia y directora de la empresa, señaló que la inspiracion del mismo viene de la muy común frase utilizada  cuando algo no es totalmente claro, “ni chicha ni limonada”. Nuestro objetivos es trabajar el concepto digital de una forma tan integral que la estrategia de las marcas sean tan claras y medibles que decidimos llamarnos CHICHA &LIMONADA.

Equipo

Chicha & Limonada se suma al grupo de empresas que conforman el grupo TRK de comunicaciones. Este grupo esta constituido por el diario digital InfoNegocios, la agencia TRACKING de relaciones publicas, la agencia de publicidad  Corporacion Thompson del grupo JWT.

El equipo de la agencia digital está constituido por sus directores locales Carolina Arrua y Maricel Ibañez, ademas de un equipo de ejecutivos de cuentas, y de sus partners internacionales, reconocidos expertos en temas digitales, Pablo Poncini (CEO de la agencia TBWA Buenos Aires) y Marcelo Santarceri (Socio Fundador de Mixtlón).

Workshop

Para el lanzamiento de la agencia, se realizo un workshop al cual participaron los directores y ejecutivos de marketing de las principales empresas del Pais, en el cual se pudieron ver las tendencias mundiales del mundo digital, explicado por Marcelo Santarceri, cómo se realizan las mediciones y con qué herramientas, explicado por Martin Caraoghianian CEO de AdCuality.  Uno de los puntos destacados fue la propuesta de Claudia Alderete, representante de IMS Lab, quien explico cómo utilizar las diferentes redes sociales, sus estrategias y resultados.

La charla concluyo con un caso de éxito, presentado por Pablo Poncini, quien con un caso práctico mostró cuáles son los elementos claves para lograr la viralizacion de los contenidos que se desean transmitir.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.