EBY invertirá más de US$ 8,5 M en un mega proyecto habitacional y de capacitación

La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) invertirá alrededor de 8,5 millones de dólares en la adecuación del denominado Complejo G4, ubicado en la Isla Yacyreta de Ayolas, que albergará al Centro de formación de técnicos, cuya instalación impulsa el Gobierno Nacional.

El director de la entidad, Ángel María Recalde, explicó que la reparación del local de propiedad de la EBY, que tiene una capacidad para albergar a 1280 personas, se hará por etapas, y que el objetivo es que para febrero del próximo año puedan habilitarse los primeros cursos técnicos y recibir a por lo menos 300 estudiantes.

“Se creará una fundación que nucleará a todas las empresas, incluso del sector privado, que van a intervenir en la formación de mano de obra calificada en un centro de formación para técnicos de altísimo nivel que tanta falta nos hace”, acotó.

El funcionamiento del Centro tendrá un costo anual de alrededor de 2 millones de dólares de los cuales la EBY proveerá por lo menos el 50%, indicó Recalde. Estos fondos serán obtenidos a partir de la venta de las más de 1.100 viviendas del Núcleo denominado justamente Mil Viviendas de Ayolas.

Agregó que los recursos obtenidos de la misma fuente la EBY destinarán también en el desarrollo de un parque industrial en la misma zona, para generar fuente de empleo a los jóvenes no sólo de Ayolas, sino del departamento de Misiones y alrededores.

El lugar, funcionará como un internado para la formación laboral de personas provenientes de todo el país con capacidad para otorgar alrededor de 7.000 certificaciones técnicas por año.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.