El negocio de los eventos en Paraguay supera todas las expectativas

Gala es una empresa dedicada al alquiler de mobiliario para eventos, un rubro, que según Cintia Costa, directora ejecutiva de la empresa, ha crecido más de lo esperado en últimos años.

La empresa se inició en mayo de 2015, y rápidamente se destacó sobre la competencia por las sillas Luis XVI que ofrecía, únicas en el mercado por entonces. “Nuestro acervo está compuesto de casi 2.700 ítems; se trata de mobiliario decorativo y en algunos casos funcionales, pero exclusivos”, comentó Cintia.

Cuando comenzaron, el mercado carecía de empresas que contarán con muebles distinguidos, para los grandes eventos. Fue entonces que la pasión por la decoración y la excelencia en la puesta de los productos les llevó a crear Gala.

“Nos enfocamos exclusivamente en el alquiler de mobiliario, decidimos crecer y desarrollarnos en ese ámbito, incorporando al mercado novedades permanentemente, para estar a la vanguardia de las tendencias a nivel mundial”, expresó.

EL CAMBIO QUE SE DIO EN EL RUBRO

Elevar la ambientación de eventos a un nuevo nivel fue el enfoque de la marca desde el principio. “Haciendo una retrospectiva de dos años, el cambio es abismal. Hablando incluso con decoradores, ellos comentan que, en el pasado tenían que retapizar o forrar sus propios elementos para dar una estética distinta a cada evento”, cuenta Cintia.

“Cuando les empezamos a presentar las posibilidades, así como la gama de muebles, alfombras y otros, quedaron fascinados ya que para ellos es una enorme facilidad, pues les permite enfocarse en el macro del evento, dejando a nuestro cargo la ubicación así como la presentación de cada mueble en perfecto estado”, agregó.

La empresaria comentó que aunque no hay una estadística conocida a nivel país, internamente pudo notar el crecimiento que se dio en el rubro por dos motivos: la frecuencia de los eventos, así como la diversidad de ítems que tuvieron que ir sumando al acervo. “Se puede observar hoy día más variedad de productos, como la cantidad de empresas que emergieron en los últimos años y las locaciones para eventos, lo cual es un beneficio para todos, y más para el cliente final, que puede escoger y contar con varias opciones en todos los casos”, aseveró.

UN 2017 DE INVERSIONES

“En cuanto a nuestro inventario de muebles y alfombras, crecimos en un 90% o más. 2017 fue un año de inversiones; en relación a la flota de camiones también hemos duplicamos nuestra capacidad de entrega a un 100%”, indicó.

La empresa cuenta con 12 empleados directos y generalmente duplican ese número con personal tercerizado. La cantidad de eventos por mes es relativa, “depende mucho de la temporada del año, podemos promediar que cubrimos al mes alrededor de 55 a 65 eventos y en temporada alta, asciende de 85 a 90 eventos, siendo del tipo corporativos y sociales”, expuso.

EVENTOS CORPORATIVOS

Desde la óptica de la empresaria, los eventos corporativos están siendo mucho más exclusivos, las empresas van aumentando sus exigencias pareciéndose más a los eventos sociales que es donde hoy está el mayor volumen de consumo.

“En el segmento de corporativos en muchos casos no salen de los tonos blanco y negro generalmente, pero ya hemos formado parte de otros que, al igual que los eventos sociales, van buscando incorporar tendencias como la madera, las transparencias que se logra con los vidrios en mesas de buffet, por ejemplo, y también la ambientación greenery, que es hoy por hoy la tendencia mundial”, destacó.

NUEVA COLECCIÓN 2018

Gala cuenta con una nueva colección denominada Platinum, que consiste en mobiliario de acero inoxidable pulido en color dorado y plateado, de líneas rectas y curvas para dar movimiento y armonía a los espacios.

Por otro lado se encuentra la colección Venetian, un mobiliario revestido completamente en espejos del estilo veneciano, que se compone de pequeñas piezas diseñadas con motivos florales hechos completamente a mano. “Son básicamente obras de arte para realzar aún más la estética de los eventos. Esta línea se sumará ya a mediados de 2018”, finalizó la empresaria.

MÁS DATOS               

Gala está a la vanguardia de diseño en muebles para eventos y cuenta con un servicio de planificación y operación de primer mundo. Más información en hola@gala.com.py o a los teléfonos 021-2378185 | 0981-533779

www.gala.com.py

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.