El negocio de los eventos en Paraguay supera todas las expectativas

Gala es una empresa dedicada al alquiler de mobiliario para eventos, un rubro, que según Cintia Costa, directora ejecutiva de la empresa, ha crecido más de lo esperado en últimos años.

La empresa se inició en mayo de 2015, y rápidamente se destacó sobre la competencia por las sillas Luis XVI que ofrecía, únicas en el mercado por entonces. “Nuestro acervo está compuesto de casi 2.700 ítems; se trata de mobiliario decorativo y en algunos casos funcionales, pero exclusivos”, comentó Cintia.

Cuando comenzaron, el mercado carecía de empresas que contarán con muebles distinguidos, para los grandes eventos. Fue entonces que la pasión por la decoración y la excelencia en la puesta de los productos les llevó a crear Gala.

“Nos enfocamos exclusivamente en el alquiler de mobiliario, decidimos crecer y desarrollarnos en ese ámbito, incorporando al mercado novedades permanentemente, para estar a la vanguardia de las tendencias a nivel mundial”, expresó.

EL CAMBIO QUE SE DIO EN EL RUBRO

Elevar la ambientación de eventos a un nuevo nivel fue el enfoque de la marca desde el principio. “Haciendo una retrospectiva de dos años, el cambio es abismal. Hablando incluso con decoradores, ellos comentan que, en el pasado tenían que retapizar o forrar sus propios elementos para dar una estética distinta a cada evento”, cuenta Cintia.

“Cuando les empezamos a presentar las posibilidades, así como la gama de muebles, alfombras y otros, quedaron fascinados ya que para ellos es una enorme facilidad, pues les permite enfocarse en el macro del evento, dejando a nuestro cargo la ubicación así como la presentación de cada mueble en perfecto estado”, agregó.

La empresaria comentó que aunque no hay una estadística conocida a nivel país, internamente pudo notar el crecimiento que se dio en el rubro por dos motivos: la frecuencia de los eventos, así como la diversidad de ítems que tuvieron que ir sumando al acervo. “Se puede observar hoy día más variedad de productos, como la cantidad de empresas que emergieron en los últimos años y las locaciones para eventos, lo cual es un beneficio para todos, y más para el cliente final, que puede escoger y contar con varias opciones en todos los casos”, aseveró.

UN 2017 DE INVERSIONES

“En cuanto a nuestro inventario de muebles y alfombras, crecimos en un 90% o más. 2017 fue un año de inversiones; en relación a la flota de camiones también hemos duplicamos nuestra capacidad de entrega a un 100%”, indicó.

La empresa cuenta con 12 empleados directos y generalmente duplican ese número con personal tercerizado. La cantidad de eventos por mes es relativa, “depende mucho de la temporada del año, podemos promediar que cubrimos al mes alrededor de 55 a 65 eventos y en temporada alta, asciende de 85 a 90 eventos, siendo del tipo corporativos y sociales”, expuso.

EVENTOS CORPORATIVOS

Desde la óptica de la empresaria, los eventos corporativos están siendo mucho más exclusivos, las empresas van aumentando sus exigencias pareciéndose más a los eventos sociales que es donde hoy está el mayor volumen de consumo.

“En el segmento de corporativos en muchos casos no salen de los tonos blanco y negro generalmente, pero ya hemos formado parte de otros que, al igual que los eventos sociales, van buscando incorporar tendencias como la madera, las transparencias que se logra con los vidrios en mesas de buffet, por ejemplo, y también la ambientación greenery, que es hoy por hoy la tendencia mundial”, destacó.

NUEVA COLECCIÓN 2018

Gala cuenta con una nueva colección denominada Platinum, que consiste en mobiliario de acero inoxidable pulido en color dorado y plateado, de líneas rectas y curvas para dar movimiento y armonía a los espacios.

Por otro lado se encuentra la colección Venetian, un mobiliario revestido completamente en espejos del estilo veneciano, que se compone de pequeñas piezas diseñadas con motivos florales hechos completamente a mano. “Son básicamente obras de arte para realzar aún más la estética de los eventos. Esta línea se sumará ya a mediados de 2018”, finalizó la empresaria.

MÁS DATOS               

Gala está a la vanguardia de diseño en muebles para eventos y cuenta con un servicio de planificación y operación de primer mundo. Más información en hola@gala.com.py o a los teléfonos 021-2378185 | 0981-533779

www.gala.com.py

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.