El rincón donde se fusiona la historia y la gastronomía paraguaya al estilo gourmet

Luego de unos 10 meses de arduos trabajos, finalmente se inauguró el moderno y clásico a la vez, San López Café – Bar. El mismo posee un bar temático que apunta a mostrar diferentes etapas de la historia paraguaya a través de pinturas, fotografías, o de la misma fachada.

“El concepto principal de nuestro local es brindar platos tradicionales distintos y a su vez rescatar la memoria histórica de dos momentos cumbres, así como lo son la independencia y la colonización del Paraguay”, señaló el propietario, Ing. Augusto Brítez López.

El mismo se encuentra dentro del conocido barrio Loma San Jerónimo, más específicamente sobre la calle Capitán Remigio Cabral 1390 de Asunción.

“Siempre estuve interesado en tener un local gastronómico, entonces me puse a experimentar con varios profesionales de la cocina, sobre las distintas opciones de platos, que por sobre todo son comidas tradicionales al estilo gourmet”, añadió.

Por su parte, todos los cuadros fueron realizados por el artista paraguayo Enrique López.

Espacio

En el mismo cuentan con capacidad para recibir hasta 120 personas en sus dos ambientes (salón y al aire libre).

Inversión

El proyecto requirió de una inversión de 70.000 USD.

Expansión

Dentro de los planes está que en poco tiempo, puedan convertir al mismo en una franquicia con proyección nacional e internacional.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.