Hacé el mantenimiento de tu vehículo, pero no te quedes sin móvil

Flexit surge como resultado de un trabajo de investigación en el cual se pudo percibir que los consumidores no estaban conformes con el servicio de mantenimiento de auto que recibían, por tanto, Amín Daher notó que había campo para innovar, y así ofrecer servicios automotrices diferenciados, que sean más cómodos, estandarizados, profesionales y a domicilio.

Flexit empezó a operar hace un año, la respuesta de la gente fue y es realmente genial, podríamos decir que se ha creado una relación entre la marca y el consumidor, debido a que Flexit soluciona un problema realmente molesto, como es el tener que quedarse sin vehículo, perder tiempo en ir a llevar el auto al taller, entre otras cosas”, destacó Daher.

Actualmente la empresa se enfoca exclusivamente en el mantenimiento profesional y estandarizado de automóviles a domicilio. Los servicios más requeridos son: cambio de aceite del motor, cambio de aceite de caja mecánica y automática, cambio de todos los filtros, bujías, correas y batería.

“Todo esto es realizado a domicilio, sin necesidad de que el cliente vaya al taller y así pueda disponer rápidamente de su vehículo sin contratiempos. Hasta el momento, Flexit lleva más de mil servicios realizados”.

Por último, el propietario indicó que están en planes de ofrecer nuevos servicios que para brindar mayor comodidad a los clientes, siempre manteniendo la calidad como uno de los principales atractivos.

Alianzas

Tienen alianzas comerciales con Banco Continental, Visión Banco y Banco Amambay. Los clientes de las tres entidades bancarias - que posean tarjeta de crédito - acceden inmediatamente a descuentos directos y a la posibilidad de pagar el mantenimiento en cuotas.

¿Cómo se puede acceder al servicio?

Para solicitar presupuesto se debe llamar o escribir al (0986) 500.337, facilitando los datos personales y los del vehículo. Una vez aprobado el mismo, se coordina la fecha, la hora y el lugar.

La cita debe agendarse como mínimo 24 horas antes del servicio, por una política empresarial que busca cumplir a cabalidad con todos los pedidos de los clientes más exigentes.

Precios

Los precios varían de acuerdo a los repuestos y la cantidad de aceite necesarios para cada vehículo, pero para tener un parámetro el cambio de aceite a domicilio para automóviles tiene un costo aproximado de Gs. 300.000, y Gs. 400.000 para camionetas.

Flota

En la actualidad operan con 3 talleres móviles íntegramente equipados para realizar los trabajos en donde fuese necesario.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.