Hay esperanza: Exportación récord de maquila trajo consigo mayor generación de empleo (más de 22.000)

Según datos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), el primer cuatrimestre del 2023 el sector cerró con ingresos de US$ 334 millones. El monto equivale a un 7% más en comparación interanual, cuando llegó a US$ 312 millones. 

Asimismo, entre enero y abril de 2023, la cantidad de empleos directos generados dentro del rubro alcanzó la cifra de 22.219. "El mercado y la producción están retomando su curso pre pandémico a nivel global. La consumición volvió a su anterior ciclo y están suscitando mayor cantidad de negocios", expresó la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher.

La titular del gremio aclaró que la regularización del dinamismo económico ocasiona mayor captación de mano de obra local. "Nuestro mayor anhelo es seguir fomentando los empleos dignos y trabajamos en función de eso tanto personal como institucionalmente como gremio", acotó. 

La empresaria agregó que los buenos números del sector maquilador ayudan a la disminución de la pobreza, al aumento de la formación y, gracias a la formalidad, el incremento de una mejor cobertura médica. 

Aproximadamente el 75% de la producción maquiladora paraguaya se destina al mercado brasileño, sin embargo, buena parte de esos productos son reexportados a otros países. Daher explicó que, culminados los procesos de acabado y embalaje, Brasil conecta esos artículos a otra parte de la cadena productiva que es más global.

"Tenemos muchas esperanzas de volver al crecimiento y de recibir nuevas inversiones. Estamos atentos al nuevo gobierno, ahora tenemos una Rediex con una base sólida que necesita mostrarnos como atractivo de inversión y captación de más multinacionales", reflexionó la empresaria. 

Daher recordó que Paraguay cuenta con casos reales de éxito dispuestos a ser promotores ad honorem para seguir colaborando con la causa. 

Continuando con las expectativas hacia el nuevo gobierno, Daher subrayó que para la cámara es importante que personas técnicas conocedoras del régimen sigan al frente del CNIME. Por otro lado, aseveró que dichos técnicos necesitan apoyo en mejoras tecnológicas e infraestructura para que puedan realizar una tarea acorde. 

"No podemos crecer en volumen de industrias si no se cuenta con la capacidad humana ni los recursos para la agilidad de los trámites necesarios para realizar las importaciones y exportaciones", apuntó. Por último, Daher señaló que el crecimiento debe darse en forma conjunta, con inversión en tecnología, capital humano e infraestructura. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.