Home office: una modalidad que toma fuerza en tiempos de combate a la pandemia

Con el avance de la tecnología y considerando la situación de salud actual, las empresas van adoptando una metodología de trabajo alternativa, que consiste en la realización de las actividades de oficina, de forma remota, principalmente desde el hogar. Según los voceros de las empresas consultadas, en vez de generar desorganización en las tareas y bajo rendimiento, esto es un desafío para mantener la profesionalidad y la competitividad en un entorno diferente. 

Hasta el momento, empresas como Ojo de Pez, The Lab, Periferia, Mediateam, Mbojao, 5días, Fortaleza, Ferrere, Candela y Uptown Group, entre otras, adoptaron esta modalidad y desde InfoNegocios Paraguay también nos sumamos. Mientras que a nivel mundial Facebook, Google, Twitter, Amazon, HSBC y más también lo hicieron.

Según Alejandro Houston, CEO de The Lab, con este sistema aspiran a seguir trabajando con absoluta normalidad, resguardando la integridad de sus colaboradores y tratando de disminuir el impacto al sistema de salud.

“Nuestra línea de trabajo nos permite trabajar a distancia y coordinar las tareas o informaciones vía WhatsApp, Skype u otras herramientas digitales. De entrada, para los colaboradores significa ahorrarse grandes tiempos de traslado y para la empresa significa menor desgaste en las oficinas, insumos u otros factores. Por ello, no descartamos mantener la medida por más tiempo", expuso Houston

En The Lab adoptaron esta metodología desde el anuncio del Gobierno, el pasado martes, y estarán expectantes a las informaciones para definir su vuelta a la oficina, de forma permanente, pronunció el CEO.

"Seguimos entregando presupuestos, cronogramas y materiales. En el caso de que surjan reuniones que necesariamente requieran de nuestra presencia, ahí proponemos encuentros en sitios al aire libre, para permanecer en esa temática de cuidado", puntualizó Houston.

Por su parte, Violeta Escobar, directora general de Creatividad de Ojo de Pez (ODP), informó que respetarán los 15 días de plazo que estableció el Gobierno. A su vez, comentó que anteriormente ya utilizaron esta modalidad con sus distintos colaboradores, pero es la primera vez que lo hacen por un plazo tan extenso.

"Las actividades y tareas se desarrollan con absoluta normalidad, lo único que cambia es la dinámica. Hoy, por ejemplo, presentamos una importante campaña a través de una plataforma digital, y eso anteriormente lo hacíamos en una reunión con los directivos. Pero como estamos conectados en todo momento con los clientes, por los distintos canales, no se atrasan ni se dificultan los procesos", dijo la directora. 

Este sistema es beneficioso para el medioambiente porque se reducen las emisiones de gases contaminantes de los vehículos, según Escobar, y los funcionarios cuidan su salud al evitar transportarse en vehículos con aglomeración de personas.

"En el tema de la realización de campañas o producciones importantes, sí buscamos la manera de unificar los procesos y en caso de ser necesario, encontrarnos. Pero siempre guardando los recaudos correspondientes", destacó la vocera de ODP.

Sin retrasos ni menor rendimiento

El equipo de InfoNegocios también adoptó esta modalidad de trabajo. De acuerdo a la editora, Natalia Ferreira, teniendo en cuenta el contexto la pandemia del Covid-19 y la facilidad de contagio entre personas, la medida del Ministerio de Salud fue acertada y necesaria, y no hay por qué temerle al home office cuando la comunicación del equipo es fluida y existe una buena organización de las tareas.

“Puede que algunos vean con recelo esta medida, quizás por miedo a perder productividad, pero creo que en este momento de crisis, en algunos casos, podrían darse sorpresas en el rendimiento, además las personas no necesitan ser constantemente monitoreadas si se trabaja para conseguir objetivos específicos y resultados”, indicó Ferreira, quien además aseguró que las tareas se están llevando con total normalidad.

"Por supuesto que la naturaleza del trabajo varía en cada organización, pero si es posible realizar las tareas de forma online y si se cuentan con las herramientas necesarias, más empresas deberían apostar por esta modalidad mientras dure la situación, sobre todo atendiendo a que muchos trabajadores se trasladan en transporte público, en donde es casi imposible evitar la aglomeración de personas", concluyó.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.