Initiative se alía con importante escuela de negocios de España (y presenta nuevos masters)

Mediante una alianza exclusiva con el CESMA Business School, el grupo Initiative contará con tres nuevas maestrías en el periodo 2018. Con más de 25 años en el mercado, CESMA se posiciona entre las mejores escuelas de negocios del mundo, en el sector de la educación superior.

Los nuevos programas disponibles para el año entrante son: Executive MBA, Executive Master en Finanzas y Control de Gestión, y Executive Master en Marketing y Dirección Comercial.  Todos tendrán una duración de 12 meses y las clases serán presenciales (en Paraguay), a excepción de la defensa de la tesis, que se desarrollará en la sede de CESMA, en Madrid.

“Nuestros programas tienen como principal diferenciador que la gente que va a España no va a tomar un módulo allí, pues lo que hacemos allá es certificar el programa. Nosotros hacemos que las personas que están trabajando y no pueden ir a realizar su maestría a otro país, puedan igualmente acceder a una educación de primera en Paraguay. El 100% de los profesores son reconocidos profesionales, provenientes de España o Chile”, señaló Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative.

Por medio de un convenio con Banco Atlas, las personas interesadas en participar de los programas pueden acceder a créditos otorgados por la AFD, con beneficios exclusivos.

“Los masters tienen validez en España y toda la Unión Europea, y obviamente que en Paraguay. La estadía final en la sede de CESMA, será de 1 semana aproximadamente, pudiendo extenderse la misma por motivos personales o profesionales”.

En la estadía en España, los alumnos visitarán las empresas más reconocidas de Madrid, y tendrán la oportunidad de conocer a distinguidos empresarios de distintos rubros.

Contacto

El número de Initiative es el (021) 623.624 y el correo es info@initiative.com.py

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.